comscore

China negocia con Europa los aranceles a sus coches eléctricos

China y la Unión Europea (UE) se encuentran en una fase de diálogo para resolver la disputa sobre los aranceles que la UE planea imponer a la importación de vehículos eléctricos de China. El Ministerio de Comercio chino está buscando llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes, mientras que Bruselas busca abordar las posibles subvenciones que podrían perjudicar a la industria automotriz europea.

Acuerdo Beneficioso para Ambas Partes: Prioridad en las Negociaciones

El Ministerio de Comercio chino ha expresado su interés en conseguir un pacto «aceptable mutuamente». En este sentido, ambas partes han estado llevando a cabo conversaciones preliminares para abordar las preocupaciones y buscar una solución que evite posibles fricciones comerciales.

Comunicación y Consultas Intensivas: Búsqueda de Consenso

Los equipos de trabajo de ambas partes están en constante comunicación y han intensificado sus consultas en busca de un terreno común. Según el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, se espera que la UE y China trabajen juntas para evitar la escalada de disputas comerciales que puedan afectar las relaciones económicas entre los dos bloques.

Revisión de Aranceles por Parte de la Unión Europea

Por su parte, la Comisión Europea ha revisado ligeramente los aranceles provisionales que pretende imponer a las importaciones chinas de vehículos eléctricos. Esta revisión ha resultado en una reducción de las tasas para algunas compañías afectadas, como BYD, Geely y SAIC.

Rebaja en los Aranceles: Ajustes en las Tasas

Inicialmente, se había planeado imponer aranceles del 17,4% a BYD, del 20% a Geely y del 38,1% a SAIC. Sin embargo, tras la revisión, las tasas se redujeron ligeramente a un 19,9% para Geely y a un 37,6% para SAIC. Esto demuestra una respuesta a las observaciones y reclamaciones presentadas por las empresas afectadas.

Colaboración durante la Investigación: Impacto en los Aranceles

Los fabricantes que colaboraron con las autoridades comunitarias durante la investigación han visto una reducción en los aranceles, pasando del 21% al 20,8%. Por el contrario, aquellos que no colaboraron enfrentarán un porcentaje más alto, que se ha ajustado del 38,1% al 37,6%.

En resumen, las negociaciones entre China y la UE continúan en busca de una solución mutuamente beneficiosa que evite conflictos comerciales. La revisión de los aranceles por parte de la Unión Europea refleja una voluntad de ajustar las medidas para abordar las preocupaciones planteadas por las empresas afectadas en el sector de vehículos eléctricos.