comscore

China ya domina el mercado de automóviles eléctricos en Rusia

China controla más de la mitad del mercado de coches eléctricos en Rusia, un fenómeno que ha cobrado fuerza desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022. Este dominio chino ha sido favorecido por la salida de los fabricantes occidentales y la devaluación de las marcas locales, incapaces de competir en tecnología con los vehículos chinos.

Crecimiento exponencial de las ventas de coches eléctricos en Rusia

Según datos de la agencia de estadísticas rusa Autostat, entre mayo de 2023 y abril de 2024 se registraron más de 20.500 ventas de coches eléctricos en Rusia. Este número representa un aumento impresionante del 350% en comparación con el año anterior. De estas ventas, las marcas chinas han superado el 50% de participación en el mercado.

Desafíos para los fabricantes locales

Mientras las marcas chinas están en auge, los fabricantes de automóviles rusos se enfrentan a dificultades. En el último año, vendieron menos de 4.000 coches eléctricos nuevos, a pesar de que el total de turismos vendidos ascendió a 1,28 millones. Aunque se ha observado un incremento en la demanda de coches eléctricos en Rusia, las marcas locales aún no logran competir con la oferta tecnológica y atractivo precio de los vehículos chinos.

Impacto de las marcas chinas en el mercado ruso

Entre las marcas chinas más populares en Rusia se encuentra Zeekr de Geely, la cual ha matriculado más de 8.000 vehículos desde junio del año pasado. Este aumento en la demanda se debe, en parte, al creciente interés de los rusos por los coches eléctricos, impulsado por la instalación de más estaciones de carga y la búsqueda de ahorro de combustible ante los altos precios.

Comparativa de precios y modelos

El Zeekr X, un SUV compacto chino, se comercializa en Rusia por aproximadamente 4 millones de rublos, un precio competitivo en comparación con los concesionarios europeos. Por otro lado, el Evolute i-Space ruso fabricado por la empresa privada Motorinvest, tiene un costo de 3 millones de rublos. Este modelo forma parte de los esfuerzos de Rusia por revitalizar y modernizar los clásicos de la era soviética.

En el último año, las ventas de vehículos eléctricos Evolute y Moskvich en Rusia han sido más modestas, con alrededor de 2.000 y 1.000 unidades vendidas respectivamente.

Cambios en el mercado tras el conflicto en Ucrania

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, la participación de las marcas chinas en el mercado ruso ha experimentado un crecimiento significativo. En tan solo dos años, han pasado de tener menos del 10% de cuota de mercado a superar el 50%. Este cambio refleja la preferencia de los consumidores rusos por la innovación y tecnología que ofrecen los coches eléctricos chinos.

Perspectivas de futuro en el mercado automovilístico ruso

A pesar de que en China más del 30% de la población utiliza coches eléctricos, en Rusia esta cifra es inferior al 2%. No obstante, las estimaciones apuntan a que la participación de vehículos sin emisiones en el parque automovilístico ruso podría alcanzar el 25% en los próximos años. Esto representa una oportunidad clave para los fabricantes extranjeros, especialmente los chinos, de consolidar su presencia en un mercado en crecimiento.

En conclusión, la influencia de China en el mercado de coches eléctricos en Rusia es innegable, marcando una tendencia que parece consolidarse en el tiempo. La competencia entre marcas locales y extranjeras seguirá siendo un factor determinante en la evolución de la industria automotriz en el país.