comscore

Chris Harris se lo pasa pipa con este Ferrari F50 de 3,4 millones

Hace solo unos días que este inmaculado Ferrari F50 que ahora mismo tienes ante tus ojos se convertía en noticia. Y es que esta unidad en concreto fue adquirida originalmente por la leyenda del Rock & Roll, Rod Stewart. Pero también ha sido debidamente subastada por los especialistas de Collecting Cars, quienes han conseguido recaudar tras 36 pujas un total de 2.940.000 libras. Cuantía que puedes traducir en algo así como en unos 3.372.000 euros.

Pero antes de que este inmaculado Ferrari F50 cambiara de manos por última vez, el propio Chris Harris tuvo el privilegio de ponerse al volante de este sensacional deportivo de la firma de Maranello, una criatura extraordinaria que desde sus orígenes siempre ha estado a la sombra del emblemático Ferrari F40. Sin embargo Harris habla de esta joya como uno de los Ferrari más ambiciosos jamás fabricado. Y es que para el piloto británico, este tiene una forma adecuada y un sonido adecuado para ser considerado un superdeportivo propio de la casa del ‘cavallino rampante’.

Del Ferrari F50 se fabricaron 349 unidades

Un superdeportivo realmente avanzado a su tiempo, porque el Ferrari F50 nacía sobre un chasis monocasco de fibra de carbono, un material soñado por muchos vehículos y marcas en la época. También los de Maranello se exprimieron el coco para poder modificar el motor de sus monoplaza de Fórmula 1 para crear el 4.7 V12 atmosférico que anima a esta joya. Algo parecido a lo que han realizado recientemente con el Mercedes-AMG One, pero hace casi 30 años. Y es que el Ferrari F50 arrancó su producción en Maranello en 1995, finalizando dos años más tarde tras haber ensamblado un total de 349 unidades.

Aquel motor con ADN de competición generaba 520 CV de potencia y 471 Nm de par motor, que eran enviados a su eje trasero por medio de un cambio manual de 6 velocidades. Ambos componentes alabados por Harris, quien lo deja cristalino: “Para decirlo sin rodeos, no existe mejor combinación de motor y caja de cambios para disfrutar puramente que este V12 y esa caja de cambios. Es… oh, Dios mío, ¿cuál es el adjetivo? Fascinante”, dijo el piloto británico. “Es rápido, pero requiere contundencia para que funcione bien. Es mecánico. Te halaga cuando te va bien, te castiga cuando no lo haces bien”. Y es que el Ferrari F50 se convirtió en el último superdeportivo analógico de la casa italiana al equipar una transmisión manual, así como reducir al mínimo la electrónica para disfrutar al máximo de la conducción pura y dura.