comscore

El 44% de los coches vendidos en EE.UU. estarán afectados por los aranceles: Un revés para el cliente

Un análisis exhaustivo revela el impacto potencial de los aranceles en la importación de automóviles en Estados Unidos, así como las tendencias en el mercado global de vehículos, con un enfoque en el desempeño de fabricantes clave como Tesla y BYD. ¡Descubre cómo esto podría afectar tu próxima compra!

El impacto de los aranceles en la industria automotriz estadounidense

El sector automotriz estadounidense se enfrenta a un panorama incierto debido a la posible imposición de aranceles a las importaciones de vehículos. Un análisis reciente del Bank of America Global Automobiles (BoFA) detalla el alcance potencial de estas medidas, que podrían afectar significativamente a las ventas y estrategias de los fabricantes a nivel mundial.

¿Cuántos vehículos se verían afectados?

Se estima que aproximadamente 7,3 millones de vehículos importados podrían verse afectados por los aranceles, representando un 8% del total global y un 44% de las ventas de vehículos ligeros en Estados Unidos. Esta cifra subraya la gran dependencia del país norteamericano de las importaciones automotrices.

Origen de las importaciones en riesgo

La procedencia de estos vehículos es diversa, lo que significa que el impacto de los aranceles se sentirá en todo el mundo:

  • México y Canadá: El 50% de los vehículos importados, unos 3,6 millones, provienen de estos países vecinos.
  • Europa: El 11% de las importaciones automotrices se originan en el continente europeo.
  • Japón: Un 18% de los vehículos importados provienen de Japón.
  • Corea del Sur: El 19% de las importaciones corresponden a vehículos surcoreanos.

Fabricantes en la mira: ¿Quiénes sentirán el golpe?

Algunos fabricantes se verán más afectados que otros por la imposición de aranceles. Entre las marcas que podrían experimentar un impacto significativo se encuentran:

  • GM: Un 25% de sus ventas dependen de importaciones.
  • Marcas de Lujo: Ferrari, Porsche y Aston Martin, con un 25-30% de sus ventas ligadas a importaciones.
  • Subaru: El 32% de sus ventas en Estados Unidos dependen de vehículos importados.
  • Mazda: El 27% de sus ventas se ven afectadas por la posible imposición de aranceles.

Escenarios futuros: ¿Qué pasará si se mantienen o eliminan los aranceles?

El futuro de los aranceles es incierto, y el impacto variará dependiendo de las decisiones que se tomen:

  • Si se mantienen los aranceles a México y Canadá: Los fabricantes europeos y asiáticos serían los más perjudicados.
  • Si se eliminan los aranceles a México y Canadá: El impacto se concentraría en los fabricantes europeos y asiáticos.

El mercado mundial de coches: Un crecimiento inesperado

A pesar de la amenaza de los aranceles, el mercado global de vehículos ligeros ha mostrado un crecimiento notable.

Aumento en las ventas globales

En febrero de 2025, las ventas globales de vehículos ligeros experimentaron un aumento del 7,9% interanual. Este crecimiento se vio acompañado de un incremento del 2,4% en el SAAR (tasa anualizada ajustada estacionalmente), alcanzando los 86,8 millones.

Desempeño regional: China lidera el crecimiento

El crecimiento en el mercado chino fue particularmente notable, con un aumento del 27% interanual en las ventas. Sin embargo, al ajustar por estacionalidad, el SAAR solo aumentó un 3%.

Previsiones para el futuro

Se espera que el mercado siga creciendo en los próximos años, gracias al envejecimiento del parque automotor en Estados Unidos. Sin embargo, los aranceles, de mantenerse, afectarían a este crecimiento esperado.

Análisis de fabricantes: Tesla vs. BYD

El informe de BoFA también analiza el desempeño de los principales fabricantes de vehículos eléctricos, con un enfoque en la competencia entre Tesla y BYD.

Tesla: Pérdida de cuota de mercado

A pesar de ser un líder en el mercado de vehículos eléctricos, Tesla está experimentando una pérdida gradual de cuota de mercado global.

  • Caída en las Ventas: Las ventas globales de Tesla cayeron un 14% interanual, a pesar de un aumento mensual del 100% gracias a la producción del renovado Model Y.
  • Competencia Intensa: La creciente competencia de fabricantes como BYD está ejerciendo presión sobre la cuota de mercado de Tesla.

BYD: Un ascenso meteórico

BYD, el fabricante chino de vehículos eléctricos, está experimentando un crecimiento impresionante.

  • Aumento en las Ventas: Las ventas globales de BYD aumentaron un 91% interanual en febrero de 2025.
  • Liderazgo en Ventas: En enero y febrero, BYD vendió más del doble de vehículos que Tesla (aproximadamente 470.000 unidades).

Stellantis: Debilidad en las ventas

Stellantis, el fabricante de marcas como Jeep, Peugeot y Fiat, está mostrando debilidad en las ventas, con una caída del 17% interanual. Sin embargo, su participación de mercado global ha aumentado ligeramente.