comscore

El Moves III regresará «muy próximamente» con carácter retroactivo: Lo dice Aagesen

La movilidad eléctrica continúa ganando impulso en España gracias a la nueva activación del Plan Moves III, que llegará con importantes subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha confirmado que este plan estará disponible «muy, muy próximamente», lo que representa una excelente oportunidad para aquellos interesados en la compra de un vehículo eléctrico.

¿Qué es el Plan Moves III?

El Plan Moves III es una iniciativa del Gobierno español diseñada para fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructura de recarga. Se trata de un programa que contribuye significativamente a la transición ecológica y a la reducción de emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad.

Características principales del Plan Moves III

El plan incluye subvenciones que varían entre 7.000 y 9.000 euros para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, y hasta 4.500 euros para turismos, cifra que asciende a 7.000 euros en caso de achatarramiento. Estas ayudas están destinadas tanto a particulares como a empresas y pueden ser solicitadas a través de las comunidades autónomas, que gestionan los fondos.

Inicio de la nueva activación del programa

Durante la presentación del Anuario Aedive 2024-2025 de la Movilidad Eléctrica, Aagesen destacó la importancia del Plan Moves III y su activación a partir del 1 de enero de 2025. Este aviso es crucial para los compradores potenciales que desean aprovechar las subvenciones y, al mismo tiempo, contribuir a un entorno más sostenible.

«El Gobierno está trabajando para que el marco de ayudas esté disponible para todos, con efecto desde el 1 de enero de 2025″, afirmó Aagesen, quien resaltó que se está colaborando con las comunidades autónomas para asegurar una gestión efectiva de estos fondos.

Dificultades en su gestión

La ministra también comentó que cada comunidad autónoma enfrenta diferentes desafíos en la ejecución de las ayudas del Plan Moves III. Algunas han alcanzado casi el 100% de ejecución, mientras que otras están muy lejos de esta meta. «Es fundamental trabajar de la mano del territorio», subrayó.

Plan Moves III y el ‘decreto ómnibus’

El Plan Moves III se detuvo temporalmente el 22 de enero tras el rechazo del Congreso a un ‘decreto ómnibus’. Este decreto incluía varias medidas adicionales, entre ellas, la deducción del 15% en la declaración del IRPF para la compra de un vehículo eléctrico hasta finales de 2025, que comenzó a aplicarse el pasado mes de junio.

Fondos disponibles y su impacto

El ministerio ha aprobado una prórroga del Plan Moves III hasta el 30 de junio de este año, con un presupuesto total de 1.550 millones de euros, de los cuales se han distribuido más de 1.330 millones a las comunidades autónomas. Esta distribución es clave para asegurar que las ayudas lleguen a todos los rincones del país y promover la movilidad sostenible.

Nuevos programas de ayuda

Además del Plan Moves III, la ministra Aagesen anunció la llegada de nuevos programas como Moves Flotas Plus y Moves Corredores. El primero, con un presupuesto de 50 millones de euros, busca impulsar la electrificación de las flotas empresariales, mientras que el segundo se centrará en la financiación de puntos de recarga en zonas que carecen de infraestructura adecuada, conocidas como «zonas sombra».

«La movilidad eléctrica es posible en todo el territorio español», enfatizó Aagesen, destacando que ya existen más de 40.000 puntos de recarga públicos y que se están instalando más de 1.000 puntos de recarga al mes.

La importancia de la movilidad eléctrica en España

La movilidad eléctrica no solo es una alternativa ecológica, sino que también representa una oportunidad económica significativa. Con 18 fábricas de vehículos en el país y más de 44 modelos de turismos electrificados, España se posiciona como uno de los líderes en la producción y comercialización de vehículos eléctricos en toda Europa.

Avances hacia un futuro sostenible

Con la ampliación de la infraestructura de recarga y la creciente variedad de vehículos eléctricos disponibles, España se convierte en el sexto país europeo con mayor número de puntos de recarga. A través de medidas como el Plan Moves III, el Gobierno busca asegurar que la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible sea una realidad tangible y accesible para todos los ciudadanos.

«Este Gobierno apoya a los usuarios que apuestan por la movilidad eléctrica desde el primer día», declaró Aagesen, reafirmando el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad.