Airtificial, una destacada empresa española del sector de la automoción, ha dado un paso decisivo en su estrategia de diversificación geográfica en Asia al cerrar dos importantes contratos en India y China. Estos proyectos, firmados a través de su unidad de negocio Intelligent Robots, refuerzan el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones para vehículos eléctricos e híbridos.
Nuevos contratos de automoción en Asia
Airtificial ha firmado dos proyectos de tecnología avanzada que se centran en el montaje de componentes para vehículos eléctricos e híbridos, trabajando con Tier-1 globales en mercados emergentes como India y China. Estos acuerdos posicionan a la compañía en uno de los segmentos más dinámicos y competitivos de la industria automotriz.
Detalles de los proyectos firmados
Los proyectos incluyen la implementación de sistemas de alta precisión que utilizan tecnologías como visión artificial, trazabilidad, soldadura láser y verificación de planitud. Estas tecnologías son esenciales para garantizar la calidad y eficiencia en la producción de vehículos, optimizando así los procesos de fabricación, sobre todo en series largas. La entrega de estos proyectos está prevista en un plazo de entre 18 y 30 semanas, lo que demuestra la agilidad y eficacia de Airtificial en el desarrollo y ejecución de proyectos.
Innovación tecnológica y diseño industrial
La unidad de negocio Intelligent Robots de Airtificial ha puesto de manifiesto su capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas integradas que destacan por su excelencia en diseño industrial y calidad del servicio. Estos proyectos son el resultado de una intensa labor de investigación y desarrollo (I+D), que permite a Airtificial mantenerse a la vanguardia de la tecnología automotriz.
La importancia de la I+D en la automoción
En un sector tan competitivo como el de la automoción, la inversión en investigación y desarrollo es fundamental. Airtificial ha demostrado su compromiso con la innovación, creando soluciones que no solo cumplen con los estándares del mercado, sino que también establecen nuevos paradigmas en la producción de vehículos. Esta mentalidad innovadora ha catapultado a la compañía como un referente en el sector automotriz.
Declaraciones del consejero delegado
Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial, expresó su orgullo por la firma de estos contratos clave con algunos de los Tier-1 más importantes del mundo en la industria automotriz. Su declaración destaca un aspecto clave: “Esto reafirma nuestra posición como líder ‘Tier-2’ en la industria, gracias a nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y tecnológicamente avanzadas”. Esta afirmación resalta la estrategia de la empresa, que se ha enfocado en crear tecnologías disruptivas que apuntan a la eficiencia y calidad en el sector automotriz.
Impacto en el mercado bursátil
El anuncio de los nuevos contratos ha tenido un efecto positivo en la cotización de las acciones de Airtificial, que experimentaron un incremento cercano al 2% en Bolsa, alcanzando un precio de 0,1070 euros por título. Este aumento refleja la confianza del mercado en las estrategias de crecimiento y diversificación de la compañía.
Perspectivas futuras
Con la firma de estos contratos en Asia, Airtificial se posiciona para expandir su influencia en mercados en crecimiento, donde la demanda de tecnología para vehículos eléctricos e híbridos está en constante aumento. Este enfoque notorio por parte de la empresa abría nuevas oportunidades no solo en el sector automotriz, sino también en otros mercados que buscan avanzar en sostenibilidad y eficiencia.