comscore

En 2024 Michelin ganó un 4,68% menos que en 2023. Pero sus cifras son para enmarcar

El grupo Michelin, reconocido fabricante de neumáticos, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al año 2024. A pesar de un entorno desafiante, la compañía continúa mostrando su resiliencia en un mercado altamente competitivo. A continuación, analizaremos en detalle su rendimiento financiero y las expectativas para el futuro.

Beneficio neto y ventas de Michelin en 2024

Michelin ha registrado un beneficio neto de 1.890 millones de euros, lo que representa una caída del 4,6% en comparación con el ejercicio anterior. Este descenso ha sido impulsado por la disminución en sus ventas, que alcanzaron los 27.193 millones de euros, un 4,05% menos que en 2023. A pesar de estas cifras, la compañía ha destacado un efecto positivo de mix del 1,9%, lo que indica un enfoque estratégico en la maximización del valor.

Caída en la demanda y volúmenes de ventas

Las ventas de neumáticos de Michelin han caído un 5,1%, debido a una disminución simultánea de la demanda de equipos originales en todos los segmentos. Este fenómeno ha sido calificado como “sin precedentes” y se ha visto acompañado por una intensificación de la competencia en los mercados masivos, así como por obstáculos en el sector de neumáticos especiales. A pesar de estos desafíos, Michelin ha logrado mejorar sus posiciones de mercado en segmentos clave y geografías objetivo.

Rendimiento operativo y márgenes

En 2024, Michelin ha registrado un beneficio operativo de 2.631 millones de euros, lo que representa una ligera disminución del 0,79% en comparación con el año anterior. El beneficio operativo del segmento alcanzó 3.400 millones de euros, con un margen del 12,6% a tipos de cambio constantes. Este margen ha sido impulsado por un mejor desempeño operativo y un enriquecimiento del mix de ventas, a pesar de un uso reducido de la capacidad industrial.

Impacto de las fluctuaciones monetarias

Las fluctuaciones en los tipos de cambio han tenido un efecto notable en los resultados de Michelin, con una reducción del 1% en sus ventas y una disminución del 2% en los beneficios operativos del segmento. La mayoría de las monedas han experimentado una depreciación frente al euro, lo que ha afectado negativamente los ingresos en otros mercados.

Flujo de caja y estructura de personal

A pesar de la caída en sus beneficios, Michelin ha cerrado 2024 con un flujo de caja de 2.225 millones de euros, lo que demuestra su capacidad para generar liquidez, aunque con un descenso del 5,03% con respecto al año anterior. La empresa también ha reducido su plantilla, contando con 129.800 empleados, aproximadamente 2.700 menos que el año anterior. Este ajuste de personal es parte de una estrategia más amplia para optimizar costes y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

Perspectivas para 2025: Crecimiento y desafíos iniciales

Expectativas de mercado en el segundo semestre

Mirando hacia el futuro, Michelin anticipa un ligero crecimiento en los mercados de neumáticos a lo largo de 2025. No obstante, la compañía prevé que en la primera mitad del año se produzcan descensos en las ventas, específicamente en la demanda de equipos originales. Esta expectativa de descenso es una reacción a un entorno marcado por gran incertidumbre en el sector.

Objetivos a largo plazo

Michelin ha manifestado su intención de mejorar el resultado operativo de su segmento a tipos de cambio constantes en 2024. Además, la empresa planea generar más de 1.700 millones de euros en flujo de caja libre antes de adquisiciones. Estos objetivos son parte de un plan más amplio que se presentará en el Capital Markets Day 2024, donde Michelin detallará su visión para el futuro y sus metas para 2026.