Con su receta de flexibilidad y servicio al cliente, Northgate revolucionó el Renting. Y con esa misma visión siguen empeñados en ofrecer soluciones a la medida de cada usuario. Aurora Asensico, gerente de Marketing y Comunicación de Northgate Renting Flexible nos habla de la estrategia de la compañía.
–¿Puede el renting flexible ser interesante también para los particulares o es más un producto para empresas y autónomos? ¿Cuál es el cliente tipo de una operación de renting flexible?
-Northgate ofrece un renting de vehículos por meses, que se puede contratar desde un mes y cancelar en cualquier momento. Al tratarse de un renting flexible, no hay permanencia ni gastos de cancelación. Esta flexibilidad de plazo también hace que se pueda cambiar de vehículo si cambian las necesidades del cliente, así que es una alternativa perfecta no solo para empresas de todo tipo o autónomos, sino también para conductores particulares que necesitan un coche para su movilidad, sin asumir compromisos a largo plazo. Las ventajas para el cliente son muchas, como tener un mayor control del gasto, porque todo está incluido en la cuota mensual, así como el hecho de que Northgate asume todas las gestiones relacionadas con el vehículo, ganando en flexibilidad, tranquilidad y tiempo.
Nuestro cliente en una operación de renting flexible puede ser una empresa de sectores tan variados como telecomunicaciones, servicios, infraestructuras, sector ganadero, forestal o redes de ventas. El nexo común es la decisión de no atarse a largos plazos de contratación de sus vehículos de trabajo, así como requerir un alto nivel de servicio, para que su movilidad no pare. Con nuestro renting flexible pueden disponer de los vehículos que necesitan para su actividad el tiempo que necesiten (compañías con proyectos con incertidumbre en el plazo; empresas hortofrutícolas en temporada de recogida; sector hostelero, con variación en las necesidades de vehículos según la temporada, etc.)
Asimismo, en el caso de particulares, nuestra tipología de cliente es muy variada: clientes que tienen incertidumbre en el tipo de vehículo que adquirir, clientes que necesitan un vehículo durante varios meses, como puede ser un profesor durante la época escolar, o necesidades puntuales de movilidad, solucionadas gracias a nuestro renting por meses.
-¿Northgate ofrece sólo operaciones de Renting Flexible? ¿Qué otros tipos de operaciones de arrendamiento ofrece? ¿Servicios de Suscripción? ¿Carpooling? ¿Renting “tradicional”?
-La oferta de soluciones de movilidad de Northgate para empresas es integral, y por ello, aunque el principal aspecto diferencial de nuestra propuesta es la flexibilidad del renting sin permanencia, tenemos también soluciones con distintos plazos preestablecidos, como Renting +12 y Renting +24, que son fórmulas con plazos intermedios más flexibles que los habituales dentro del renting tradicional. Además, en el caso del cliente particular, que puede acceder al renting por meses, la contratación es 100% online, con lo que se puede hacer desde cualquier dispositivo, en cinco sencillos pasos.
-¿Qué tipo de vehículos ofrece Northgate? ¿El cliente puede elegir la marca y modelo de su vehículo? ¿Las empresas pueden contar con vehículos especiales para desarrollar sus trabajos de manera específica?
-Northgate ofrece una amplia gama de vehículos, desde turismos pequeños, medianos y grandes, SUV, todoterrenos, vehículos industriales como furgonetas y furgones, hasta camiones de 3.500kg. Nuestro cliente mayoritario son las empresas y profesionales que utilizan sus vehículos como herramienta de trabajo. Por ello estamos especializados en vehículos industriales, ofreciendo una amplia gama que se adapta a las necesidades de cualquier actividad profesional. La necesidad que tienen por tanto nuestros clientes es de servicio, sin poner tanto el foco en modelos concretos dentro de las distintas categorías. Así, trabajamos con gamas de vehículos, pudiendo ofrecer vehículos de marcas y modelos diversos en función de la composición de la flota en cada momento.
En cuanto a vehículos especiales, no sólo tenemos una flota que abarca modelos de temperatura controlada, transformados como camiones con cesta elevadora, etc., sino que además podemos adaptar el vehículo si nuestro cliente necesita instalar accesorios concretos para su actividad, como bola de remolque, baca o cerrojos, por citar algunos.
-¿Qué marca la diferencia de Northgate con respecto a otras grandes compañías del sector? ¿Por qué elegir Northgate como operador de renting?
-Uno de los aspectos que nos diferencia de otros operadores es la infraestructura de delegaciones que tenemos por todo el país, con 30 centros. Todos ellos cuentan con talleres propios para el mantenimiento y revisión de nuestros casi 70.000 vehículos en flota, y sumamos un equipo de 1.400 profesionales. Esto es algo único en el sector. Gracias a esta red podemos estar siempre cerca de los clientes y facilitar las gestiones relacionadas con sus vehículos.
Somos auténticos partners de nuestros clientes, que nos eligen porque se pueden despreocupar de todo lo relativo a la gestión de sus vehículos y les aporta tranquilidad gracias a servicios incluidos, como el vehículo de sustitución de la misma categoría al contratado, lo que hace que su actividad no pare en el caso de avería.
Además, en el caso de las empresas y autónomos, ofrecemos un servicio personalizado a través de un equipo de asesores comerciales, que analizan y ofrecen la opción más adecuada para las necesidades reales del cliente; y los clientes particulares disponen de una modalidad de contratación 100% digital. Con esto, intentamos adaptar nuestros canales a cada tipo de usuario.
–¿Qué tipo de experiencia recibe un cliente cuando contrata con Northgate?
-La experiencia de nuestros clientes es algo estratégico en Northgate. Las empresas y profesionales que cuentan con nuestros servicios reciben, como comentaba anteriormente, una atención personalizada a través de nuestro equipo de gestores y asesores comerciales, y este acompañamiento es uno de nuestros aspectos clave, y es así durante todo el costumer journey, pues cuidamos la atención en todos los puntos de contacto. Esto es posible gracias a red de delegaciones por todo el país. Esta capilaridad nos permite estar siempre cerca de los clientes, brindando un servicio ágil y cercano.
El público particular tiene una experiencia digital en la contratación, siempre asistida por uno de nuestros asesores en el caso de necesitarlo. La experiencia en relación al servicio es totalmente personalizada y cercana, al igual que las empresas, ya que su experiencia positiva es nuestra razón de ser. Prueba de ello es nuestro NPS e índice de satisfacción, que medimos de forma continua, en el que estamos en unas cifras muy por encima de las del sector.
Recientemente el Grupo Northgate ha cambiado de nombre. ¿Por qué el cambio de denominación? ¿Cómo va a afectar al conocimiento de la marca? ¿Se va a aplicar en España?
ZIGUP es la nueva denominación del Grupo como compañía global de movilidad, que ha ido ampliando sus servicios y soluciones en los países que estamos presentes (Reino Unido, Irlanda y España), y bajo este paraguas continúan operando las distintas marcas que lo conformamos, como lo hemos venido haciendo. Por ello, Northgate continúa siendo la marca ya consolidada en nuestro país, con un reconocimiento que continúa creciendo. Este crecimiento tiene mucho que ver con la confianza de nuestros clientes, su fidelidad y recomendación que es fruto de la satisfacción con el servicio que reciben de parte nuestro equipo.
Electrificación, descarbonización, generan incertidumbre en el consumidor. ¿Cómo ayuda Northgate a resolver las dudas de sus clientes a la hora de optar por un vehículo eléctrico en renting? ¿El renting flexible es recomendable para dar el salto a la movilidad eléctrica?
Es indudable que estamos en un momento en el que es necesario un importante cambio en la movilidad, no ajena a la necesaria evolución al cuidado y protección medioambiental.
Y, como en otras ocasiones, el renting es un acelerador de los cambios que se producen en la movilidad. Las empresas de renting somos una pieza clave en la renovación del parque automovilístico (muy antiguo y contaminante en España). Ayudamos a la transición hacia una movilidad más sostenible, facilitando a nuestros clientes el acceso a vehículos menos contaminantes y de cero emisiones, sin desembolsos iniciales.
Los operadores de renting asumimos ese “riesgo” que provoca la incertidumbre sobre qué tipología de vehículo necesitamos, más aún si hablamos de renting flexible, en el que no hay permanencia en el plazo de contratación.
Además, en Northgate tenemos una visión integral de la movilidad sostenible, y proponemos una aproximación de 360º al reto de la electrificación, a través del asesoramiento para cubrir todas las necesidades relacionadas con el vehículo eléctrico. Tras una larga trayectoria liderando el sector del renting flexible de vehículos de trabajo de combustión, fuimos pioneros en incorporar vehículos eléctricos a la flota y ofrecerlos bajo la modalidad de renting flexible. Así, esta flota está disponible para empresas, autónomos y particulares que pueden probar cómo la movilidad eléctrica se ajusta a sus necesidades, sin asumir grandes desembolsos, entrada y sin requerir financiación, ni tampoco penalizaciones en caso de devolución. Northgate ofrece un servicio completo a sus clientes que incluye todas las dimensiones relacionadas con el vehículo eléctrico, desde gestiones para la instalación de puntos de recarga, el servicio posventa en nuestros propios talleres.
-La recarga de los vehículos es un problema. ¿Qué soluciones aporta Northgate a sus clientes en esta materia?
-La infraestructura de recarga actual es una de las barreras a la hora de apostar por un vehículo eléctrico, tanto por parte de particulares como de empresas. Por ello, desde Northgate estamos trabajando para ofrecer un servicio completo para ayudar a nuestros clientes en la descarbonización de sus flotas. De esta manera, ofrecemos una solución integral de movilidad eléctrica que incluye, aparte del renting flexible de vehículos eléctricos, asesoramiento y gestión para la instalación de puntos de recarga vinculada en sedes y hogar, así como el acceso a condiciones ventajosas para la red de recarga pública.
-Northgate viene ampliando en los últimos tiempos su red en España. ¿Cuáles son los objetivos y la inversión prevista para esta ampliación? ¿Tenéis delegaciones abiertas en toda España? ¿Cuáles son las principales características de los servicios que Northgate ofrece a sus clientes?
-Tenemos en estos momentos una red de 30 delegaciones por toda España, incluyendo islas. Las últimas aperturas han sido las de los centros de León y Parets del Vallés, en Barcelona, así como el nuevo centro de El Puerto de Santa María, en Cádiz. Entre las tres, sumamos una inversión prevista de 50 millones de euros. Esta estrategia crecimiento tiene como objetivo ofrecer siempre el mejor servicio a nuestros clientes, cercano y de calidad.
Además del renting flexible de vehículos, nuestros clientes pueden contar con Northgate para resolver sus necesidades de movilidad de una forma integral. Por eso, ofrecemos otros servicios complementarios como nuestro dispositivo de telemetría Northgate Data, para la optimización de la gestión de flotas. También ponemos a disposición de nuestros clientes servicios de taller para cualquier vehículo, no sólo los de nuestra flota, gracias a nuestros talleres propios, con nuestra unidad de negocio Northgate Talleres. Y disponemos también un canal de venta de vehículos de ocasión procedente de nuestra flota de renting, para aquellos clientes que necesitan adquirir un vehículo, con la garantía de Northgate.
-Northgate es el operador de renting con mayor número de talleres propios para efectuar las revisiones y reparaciones mecánicas de los coches de su flota. ¿Por qué?
-En Northgate no sólo nos volcamos en proporcionar el tipo de vehículo que nuestros clientes nos solicitan, en el menor plazo posible, sino que además nos esforzamos en que su actividad no se detenga. Para ello, contar con nuestra red de talleres propios en nuestras 30 delegaciones es fundamental. El renting flexible requiere de un modelo de negocio muy operativo, con una flota de vehículos variada y preparada en nuestras delegaciones, que permita garantizar la disponibilidad de los mismos. Y aquí tiene una gran importancia la capacidad para la revisión y reacondicionamiento de un vehículo devuelto por un usuario antes de ser entregado a un nuevo cliente, donde nuestros talleres juegan un papel principal.
Además, las intervenciones en nuestros talleres cumplen los máximos estándares de calidad en todos nuestros procesos, y también están homologados por los fabricantes con los que trabajamos. En todo caso, contamos con el apoyo de una red más de 3.000 de talleres concertados por todo el país a los que también pueden acudir nuestros clientes si necesitan un servicio de taller.
-¿Cuáles son los principales objetivos de Northgate para el mercado español? ¿Cómo ve la situación de nuestro mercado en el momento actual? ¿Qué previsiones tiene Northgate en el mismo de cara a los próximos años?
-El sector del renting, como hemos visto en los últimos datos de la Asociación Española del Renting, está en pleno crecimiento, estimando que las matriculaciones del sector supongan más de un cuarto de las totales en este 2024. En nuestro caso, estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en el ejercicio 2024, que finalizó en el mes de abril. Fue un ejercicio en el que tuvimos músculo para aumentar nuestras matriculaciones un 40% respecto al ejercicio anterior, cuadriplicando al crecimiento del sector.
Y este primer semestre del año fiscal 2025, del que acabamos de cruzar el ecuador, continúa con una tendencia positiva. Nuestro objetivo sigue siendo el crecimiento de nuestra compañía, basado en ofrecer el mejor servicio de renting flexible a nuestros clientes. Para ello estamos en pleno crecimiento de flota, cercana ya a los 70.000 vehículos; en empleados, superando los 1.400; estamos desarrollando y evolucionando nuestros activos digitales para mejorar la experiencia de nuestros clientes, tanto empresas como particulares, así como nuestros propios procesos internos; y continuamos invirtiendo en nuestras sedes y talleres propios, con el fin de continuar liderando el sector del renting flexible en España.