Mercedes-Benz Group ha cerrado el año 2024 con un resultado neto atribuido de 10.207 millones de euros, lo que supone una disminución del 28,4% en comparación con el año anterior. Esta situación ha sido analizada por la empresa automovilística alemana, que también ha anticipado una caída en ingresos, resultado neto de explotación (Ebit) y flujo de caja libre en su negocio industrial para el presente año. A continuación, exploraremos en detalle estos resultados, así como las medidas estratégicas que se están implementando para enfrentar este escenario.
Resultados financieros de Mercedes-Benz en 2024
Un contexto difícil pero con resultados sólidos
A pesar de las adversidades del entorno económico actual, el director ejecutivo de Mercedes-Benz Group AG, Ola Kaellenius, ha subrayado que la compañía ha conseguido resultados “sólidos”. Este éxito, según él, se ha logrado en parte gracias a una estrategia centrada en productos excepcionales y una rigurosa disciplina de costes. Kaellenius afirma que estas cualidades son fundamentales para garantizar la competitividad de la empresa en un mercado que presenta cada vez más incertidumbres.
Ingresos y beneficios netos
En términos de ingresos, Mercedes-Benz reportó durante el año 2024 unos ingresos de 145.594 millones de euros, lo que representa una disminución del 4,5% con respecto al año anterior. El Ebit, que se sitúa en 13.600 millones de euros, experimentó un descenso del 30,8%. Estos resultados apuntan a la necesidad de una revisión exhaustiva de las estrategias actuales para mejorar el rendimiento financiero.
Proyecciones para 2025
De cara al futuro, Mercedes-Benz prevé que sus ingresos para este año se sitúen “ligeramente por debajo” de los niveles alcanzados en 2024, lo que indica la continuidad de los retos financieros. Asimismo, se espera que el Ebit y el flujo de caja libre del negocio industrial también se mantengan “significativamente por debajo” de los resultados del año anterior.
Estrategias de ahorro y eficiencia
Reducción de costes de producción
En un esfuerzo por mejorar su situación financiera y asegurar una competitividad sostenible, Mercedes-Benz ha anunciado un plan para reducir los costes de producción en un 10% hasta 2027. Esta reducción se llevará a cabo mediante un enfoque colaborativo con los proveedores y continuará abordando los costes fijos, aprovechando los importantes progresos realizados en los últimos cuatro años. Esta estrategia de eficiencia operativa es fundamental en un contexto donde los márgenes de beneficio están bajo presión.
Nueva gama de productos
Kaellenius ha mencionado también la importancia de una intensa campaña de lanzamiento de productos, comenzando por el nuevo CLA. La innovación y el lanzamiento de nuevos modelos son aspectos cruciales para revitalizar la marca y atraer a nuevos clientes. La adaptación a las nuevas demandas del mercado es esencial para mantenerse relevante, especialmente en un sector automotriz cada vez más competitivo y cambiante.
Dividendo y política de recompra de acciones
Propuesta de dividendo
En la próxima junta general anual que se celebrará el 7 de mayo, el consejo de administración de Mercedes-Benz propondrá un dividendo de 4,30 euros por acción, inferior a los 5,3 euros distribuidos en 2023. Esta decisión refleja la necesidad de mantener una sólida posición financiera a largo plazo, a pesar de la disminución en los beneficios.
Recompra de acciones propias
Por otro lado, la compañía ha decidido llevar a cabo una recompra de acciones propias que podría alcanzar un valor máximo de 5.000 millones de euros, excluyendo costes adicionales. Este programa de recompra, que se llevará a cabo en el transcurso de hasta 24 meses, tiene como objetivo adquirir hasta un 10% del capital social, siempre que se obtenga la autorización necesaria en la junta. La recompras de acciones son una manera efectiva de aumentar el valor para los accionistas al reducir el número total de acciones en circulación.
Desafíos y oportunidades en el sector automotriz
Contexto económico desafiante
Las cifras recientes indican que el sector automotriz enfrenta varios desafíos económicos. Factores como el aumento de los costes de materiales, la inflación y la ralentización del crecimiento económico global han impactado negativamente en las operaciones. Aun así, Mercedes-Benz se mantiene optimista y busca adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes.
Innovación como eje central
En medio de estos desafíos, la innovación se posiciona como un elemento central en la estrategia de Mercedes-Benz. La compañía está invirtiendo en investigación y desarrollo para impulsar sus capacidades en movilidad eléctrica y tecnologías avanzadas. La sostenibilidad y la digitalización son tendencias clave que están moldeando el futuro de la industria automotriz.