comscore

Los talleres especializados que incrementaron su facturación un 3,9% en 2024

Los talleres de carrocería en España han experimentado un notable incremento en su facturación, alcanzando un 3,9% en el ejercicio de 2024. Este crecimiento se ha registrado gracias a la colaboración de la empresa tecnológica Solera y la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa). A continuación, profundizaremos en los factores que han influido en esta tendencia, las cifras destacadas y las implicaciones para el sector.

Factores clave del aumento de la facturación

El crecimiento en la facturación de los talleres de carrocería se debe, en gran parte, al aumento del coste medio de los recambios, que ha crecido un 11,8%. Esta variación no es únicamente consecuencia de la inflación, sino también del incremento en el número de reparaciones de alto importe. A pesar de que se ha registrado una caída del 3,8% en las reparaciones en general, el mayor valor de los recambios ha permitido compensar esta disminución.

Esta dinámica parece contradecirse, ya que se están realizando menos operaciones, pero con una facturación más alta. La creciente importancia de los recambios en las reparaciones ha hecho que estos representen ya casi el 60% del total, lo que contribuye a la explicación de este aparente fenómeno.

Importes promedio de las reparaciones

Un aspecto relevante del informe es el importe promedio de las reparaciones de carrocería, que alcanzó la cifra de 1.361 euros en 2024. Dentro de este monto, el coste por hora de trabajo se sitúa en 42 euros, con un promedio de 6,68 horas dedicadas a la chapa y 3,97 horas a la pintura. Estas cifras son fundamentales para entender los márgenes de beneficio que los talleres pueden obtener.

Comparativa por tipo de taller

Los datos también revelan diferencias significativas entre los talleres que operan fuera de redes y aquellos que están integrados en ellas. Los talleres independientes presentan un mejor comportamiento en términos de facturación, con un incremento de 4,3%, en comparación con el 2,2% de los talleres dentro de redes. Esta tendencia también se observa en el número de reparaciones, donde la caída ha sido menor en los talleres independientes (-3,9%) frente a la de los talleres en red (-5,3%).

Implicaciones de la reparación media

La modificación en el comportamiento del mercado de reparación refleja cambios importantes en las tendencias de consumo y en la forma en que los propietarios de vehículos abordan las reparaciones. En este sentido, los negocios de carrocería están reparando una media de dos piezas por cada operación. Este dato es ligeramente superior en talleres independientes en comparación con aquellos de redes oficiales o multimarca. Este enfoque no solo ayuda a los talleres a mejorar su rentabilidad, sino que también muestra una creciente conciencia sobre la sostenibilidad dentro del sector automotriz.

La sostenibilidad como nueva prioridad

La sostenibilidad se ha convertido en una palabra clave en el mundo empresarial actual, y los talleres de carrocería no son la excepción. Al centrarse en la reparación en lugar de la sustitución, se genera menos residuo y se alarga la vida útil de las piezas. Este cambio en la filosofía de trabajo puede tener un impacto positivo en la percepción del consumidor y en la posicionamiento de los talleres en el mercado.

Retos que afrontan los talleres de carrocería

A pesar del crecimiento en la facturación, los talleres de carrocería aún enfrentan diversos retos. Una de las principales preocupaciones es el aumento constante de los precios de los recambios, que podría afectar el poder adquisitivo de los consumidores.

La importancia de la adaptación

Para fomentar el crecimiento continuo, es esencial que los talleres se adapten a las nuevas necesidades del mercado. Esto incluye la formación constante de los trabajadores, la inversión en tecnología avanzada y la implementación de prácticas sostenibles. La adaptabilidad se convierte en un factor crucial para la supervivencia y el éxito a largo plazo de los talleres de carrocería.