comscore

Renault Group se hace con todo el negocio de Nissan en la India

Renault Group ha anunciado una importante reestructuración de su alianza con Nissan en la India, adquiriendo el 100% de la ‘join venture’ Renault Nissan Automotive India Private (RNAIPL). Este movimiento estratégico marca un nuevo capítulo en la expansión global de Renault y redefine las dinámicas de la alianza con Nissan. Profundizaremos en los detalles de este acuerdo, sus implicaciones financieras, los planes de futuro para la planta de Chennai, y cómo Nissan se unirá al proyecto del Twingo eléctrico.

Adquisición estratégica: Renault asume el control de RNAIPL

Renault Group ha formalizado un acuerdo para la compra del 51% de Renault Nissan Automotive India Private (RNAIPL), hasta ahora en manos de Nissan. Esta adquisición otorga a Renault el control total de la ‘join venture’, consolidando su presencia en el mercado indio. Esta reestructuración permitirá a Renault optimizar sus operaciones y acelerar su crecimiento en uno de los mercados automotrices de mayor potencial a nivel mundial.

Detalles del acuerdo y operación continua

A pesar de la adquisición, la colaboración entre Renault y Nissan no cesa. Se ha establecido un acuerdo operativo que garantiza la continuidad de los proyectos en curso y define la futura relación entre ambos grupos en la India. Nissan continuará utilizando las instalaciones de RNAIPL como proveedor tanto para el mercado local como para la exportación. Además, Renault Group y Nissan seguirán operando conjuntamente el Renault Nissan Technology & Business Center India, donde Nissan mantendrá una participación del 49%.

Expansión en India: El Plan de Acción Internacional 2027

Este movimiento se enmarca dentro del Plan de Acción Internacional 2027 de Renault Group, que busca acelerar su desarrollo en mercados estratégicos como la India. La planta de Chennai, operada por RNAIPL, cuenta con un ecosistema de proveedores robusto y competitivo, y una capacidad de producción superior a las 400.000 unidades.

Plataformas y lanzamientos futuros

Actualmente, la planta alberga las plataformas CMFA y CMFA+. La introducción de la plataforma CMF-B el próximo año, con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos, representa una oportunidad significativa para impulsar el crecimiento y la innovación. La plataforma CMF-B permitirá a Renault ofrecer vehículos más modernos y adaptados a las necesidades del mercado indio.

Implicaciones financieras: Inversión y flujo de caja

2025 se proyecta como un año de máxima inversión para RNAIPL, en consonancia con el lanzamiento de nuevos vehículos. Se estima que el impacto en el flujo de caja libre (free cash flow) para este año será de alrededor de 200 millones de euros. Sin embargo, Renault Group reafirma su previsión de un flujo de caja libre de 2.000 millones de euros para 2025, incluyendo la consolidación de la ‘join venture’. La compañía ha identificado las medidas necesarias para compensar este impacto y mantiene sus previsiones de margen operativo.

Consolidación en los estados financieros

Una vez finalizada la transacción, Renault Nissan Automotive India Private (RNAIPL) se integrará en los estados financieros consolidados de Renault Group, reflejando el control total sobre la operación. Esto permitirá una mayor transparencia y control sobre los resultados financieros de la empresa en la India.

Nissan se une al proyecto del Twingo eléctrico

En un giro inesperado, Nissan se sumará al proyecto del Twingo eléctrico, un vehículo urbano asequible desarrollado por Renault Group a través de AmpereAmpere se encargará de desarrollar y producir una versión del Twingo para Nissan a partir de 2026. Este acuerdo valida el ‘know-how’ de Renault y su estrategia para reducir los costes y los plazos de desarrollo. El diseño de este modelo específico para Nissan correrá a cargo de la marca japonesa.

Sinergias y beneficios mutuos

La colaboración en el proyecto del Twingo eléctrico demuestra la capacidad de Renault y Nissan para encontrar sinergias y oportunidades de beneficio mutuo, incluso en un contexto de reestructuración de la alianza. Nissan se beneficiará de la experiencia de Renault en el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles, mientras que Renault podrá ampliar la producción y reducir los costes gracias a la escala de Nissan.

Enmienda al acuerdo de la alianza: Mayor flexibilidad

Renault Group y Nissan han firmado una enmienda al ‘Nuevo Acuerdo de Alianza’ para aumentar la flexibilidad de cada parte en relación con sus participaciones cruzadas. El compromiso de bloqueo de acciones tanto de Renault Group como de Nissan se ha fijado en el 10% (en lugar del 15% anterior). Ambas compañías tendrán derecho, pero no obligación, a reducir sus participaciones hasta un mínimo del 10%.

Impacto en las acciones de Nissan

La enmienda no afectará a las acciones de Nissan que Renault posee en un fideicomiso francés, que representan una participación del 18,66% en Nissan. Cualquier venta de acciones deberá realizarse dentro de un proceso coordinado y ordenado, en el que la otra compañía o un tercero designado se beneficiará de un derecho de primera oferta.

Cancelación de la inversión en Ampere

Como parte de esta reestructuraciónNissan quedará liberada de su compromiso de invertir en Ampere. El acuerdo de inversión suscrito en julio de 2023 entre Renault GroupNissan y Ampere será rescindido. Esta enmienda y la terminación del acuerdo de inversión entrarán en vigor una vez que se cumplan ciertas condiciones precedentes, lo que se espera para finales de mayo de 2025.

Declaraciones de los CEO: Enfoque en el valor y la eficiencia

«Como socio de Nissan dentro de la alianza desde hace mucho tiempo y como su principal accionista, Renault Group tiene un gran interés en que Nissan recupere sus resultados lo antes posible», afirmó Luca de Meo, consejero delegado de Renault Group. «Con un enfoque pragmático y orientado al negocio, hemos debatido las formas más eficaces de apoyar su plan de recuperación, desarrollando al mismo tiempo oportunidades de negocio que generen valor para Renault Group«.

Por su parte, Iván Espinosa, consejero delegado de Nissan, declaró: «Nissan se compromete a preservar el valor y los beneficios de nuestra asociación estratégica dentro de la alianza, al tiempo que implementa medidas de cambio para mejorar la eficiencia. Nuestro objetivo es crear un modelo de negocio más ágil y eficaz que nos permita responder rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y conservar efectivo para futuras inversiones».

Un nuevo capítulo para la alianza

Este acuerdo representa un nuevo capítulo en la larga historia de la alianza Renault-Nissan. Aunque la estructura y las dinámicas de la alianza están evolucionando, ambas compañías siguen comprometidas con la búsqueda de sinergias y oportunidades de colaboración que les permitan afrontar los desafíos del mercado automotriz actual. La adquisición del control total de RNAIPL por parte de Renault y la participación de Nissan en el proyecto del Twingo eléctrico son ejemplos claros de esta evolución.