comscore

Stellantis consigue una cuota de mercado en Europa del 18,1% en febrero

Stellantis, el gigante automotriz global, ha cerrado el mes de febrero con un impresionante 18,1% de cuota de mercado en los 29 países europeos donde opera. Este hito representa un aumento significativo con respecto al 17,1% registrado en enero y en todo 2024, consolidándose como la mejor cuota de mercado de los últimos 12 meses. Este logro subraya la solidez de la estrategia de Stellantis y su capacidad para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado automotriz.

Liderazgo consolidado en mercados clave

El grupo, que alberga marcas icónicas como Peugeot, Fiat, Jeep, Opel, Citroën y Lancia, mantiene su indiscutible liderazgo en mercados cruciales como Francia, Italia y Portugal. Adicionalmente, la compañía ha experimentado un crecimiento notable en Austria, lo que demuestra la expansión de su influencia en la región.

Dominio francés: Peugeot a la cabeza

En Francia, el Peugeot 2008 y el Peugeot 3008 se alzan como los líderes indiscutibles del segmento SUV, lo que refleja la continua popularidad de la marca y su capacidad para innovar en un mercado competitivo. Este éxito no se limita a un solo segmento, sino que abarca una amplia gama de vehículos, lo que consolida la posición de Peugeot como una marca líder en el mercado francés.

Triunfo italiano: Récords y novedades

En Italia, Stellantis ha logrado tres récords impresionantes. El Fiat Pandina se corona como el vehículo más vendido en el mercado total, mientras que el Jeep Avenger se mantiene como el SUV más vendido durante varios meses consecutivos. Por su parte, el nuevo Alfa Romeo Junior ha irrumpido en el mercado con fuerza, liderando el segmento premium B-SUV. Estos logros demuestran la diversidad de la oferta de Stellantis y su capacidad para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los consumidores italianos.

Crecimiento continuo de Citroën

La marca Citroën también se destaca por su crecimiento constante en varios segmentos. El nuevo Citroën C3 ha escalado posiciones rápidamente, convirtiéndose en el tercer modelo más vendido en el mercado europeo y el primero entre los modelos de gasolina. Este éxito subraya el atractivo de la marca Citroën y su capacidad para ofrecer vehículos innovadores y eficientes.

Impulso eléctrico: Cuota de mercado en ascenso

Stellantis está apostando fuerte por la electrificación, y los resultados son evidentes. En febrero, la compañía alcanzó una cuota del 14,1% en el mercado de vehículos eléctricos, superando el 12,9% registrado en enero. Además, Stellantis consolida su liderazgo en mercados clave como Francia (con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el competidor más cercano), Italia, Portugal y España.

Liderazgo híbrido

El grupo también ostenta el primer puesto en el mercado total de vehículos híbridos, con una cuota de mercado europeo del 16,8% en febrero y del 16% en lo que va de año. Este liderazgo demuestra la capacidad de Stellantis para ofrecer una amplia gama de opciones de electrificación, desde vehículos totalmente eléctricos hasta híbridos.

Éxito del Citroën ë-C3

El nuevo Citroën ë-C3, un vehículo eléctrico de última generación, ha tenido un impacto inmediato en el mercado, convirtiéndose en el vehículo eléctrico más vendido tanto en Francia como en Italia. Este éxito subraya el atractivo de la marca Citroën y su capacidad para ofrecer vehículos eléctricos asequibles y eficientes.

Stellantis Pro One: Dominio en vehículos comerciales

La división Stellantis Pro One, que engloba las marcas Citroën, Fiat Professional, Opel/Vauxhall y Peugeot, también ha logrado resultados sobresalientes. La división ha obtenido su mejor resultado de los últimos 12 meses, con una cuota de mercado del 32% (29,5% en enero). Además, Stellantis Pro One lidera el mercado en 8 de sus 10 mercados principales: Austria, Belux (Bélgica y Luxemburgo), España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal.

Liderazgo absoluto en Francia y Portugal

En Francia, Stellantis Pro One ha alcanzado una cuota de mercado del 40,4% en lo que va de año. En Portugal, la división ha logrado un liderazgo absoluto en febrero, alcanzando una cuota de mercado del 65,1%. Estos resultados demuestran la solidez de la oferta de Stellantis Pro One y su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes comerciales en diferentes mercados.

Éxito en el segmento eléctrico comercial

Stellantis también lidera el mercado de vehículos comerciales eléctricos, con una cuota de mercado del 34,1% en febrero y del 32,4% en lo que va de año. Este liderazgo subraya el compromiso de la compañía con la electrificación de su gama de vehículos comerciales y su capacidad para ofrecer soluciones sostenibles para las empresas. Uno de cada tres vehículos comerciales eléctricos vendidos en Europa es de Stellantis, lo que consolida su posición como líder en este segmento en constante crecimiento.

Análisis y perspectivas futuras

Los resultados de Stellantis en febrero son un claro indicador de su fortaleza y resiliencia en un mercado automotriz en constante evolución. El grupo ha sabido adaptarse a los desafíos del sector, como la escasez de semiconductores y la creciente demanda de vehículos eléctricos, gracias a una estrategia diversificada y una fuerte inversión en innovación.

Luca Napolitano, director de Operaciones Comerciales de Stellantis, destaca la importancia del trabajo en equipo y la capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes como factores clave del éxito. «El 18,1% de cuota registrado en el mercado europeo a finales de febrero es el mejor resultado que hemos logrado en los últimos 12 meses, significativamente superior a la tendencia del último trimestre de 2024, que se situó en el 15,4% de cuota de mercado e incluso superior a enero (17,1%)», afirma Napolitano.

La estrategia de Stellantis se basa en tres pilares fundamentales:

Servicios: El grupo está expandiendo su oferta de servicios, incluyendo soluciones de movilidad compartida, suscripción de vehículos y mantenimiento predictivo.

Electrificación: El grupo está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de vehículos eléctricos y en la infraestructura de carga necesaria para su adopción masiva.

Conectividad: Stellantis está integrando tecnologías de conectividad avanzadas en sus vehículos, ofreciendo a los clientes una experiencia de conducción más segura y eficiente.