La división de vehículos comerciales de Stellantis, Stellantis ProOne, ha cerrado el año 2024 con unos resultados impresionantes en España. Con una cuota de mercado del 36,4% y más de 60.000 unidades vendidas, la empresa ha demostrado su fortaleza y compromiso con el sector automotriz.
Un crecimiento sostenido en el mercado de vehículos comerciales
Los datos presentados por Diego Rey, director de Stellantis ProOne Iberia, destacan una mejora significativa tanto en cuota como en volumen, con un incremento del 1,2% en comparación con el año anterior. Esta evolución resalta que una de cada tres unidades vendidas en el sector contribuye a los ingresos del grupo, posicionando a Stellantis ProOne como un actor esencial en el panorama automovilístico español.
Dominio en el mercado eléctrico
Stellantis ProOne no solo brilla en la venta de vehículos comerciales tradicionales; su enfoque en sostenibilidad también se manifiesta en el ámbito eléctrico. La compañía ha logrado una cuota del 37,8% en el mercado de vehículos eléctricos, con más del 5% de sus ventas totales en España correspondiendo a vehículos «cero emisiones». Esta cifra no solo supera la media del 4% de otras marcas, sino que también marca un paso firme hacia la transición energética en el automóvil.
Respuesta a la demanda de modelos locales
Un elemento clave en la estrategia de Stellantis ProOne es su capacidad para producir vehículos que se adaptan a las necesidades del mercado local. Más del 50% de las ventas de vehículos comerciales corresponden a modelos del Segmento C que son fabricados en la planta de Balaídos, donde se producen furgonetas de marcas como Citroën, Peugeot, Fiat y Opel. Este enfoque local no solo fomenta la economía, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono derivada del transporte.
La transformación de los vehículos comerciales
Durante la rueda de prensa, Pierre Pauvert, director de Marketing de Stellantis ProOne, enfatizó en la transformación que está experimentando el sector de los vehículos comerciales. La compañía trabaja constantemente para ofrecer un producto que responda a las demandas específicas de los clientes. La estrategia incluye modificaciones directas en fábrica y colaboraciones con más de 40 carroceros certificados en España, lo que permite personalizar los vehículos comerciales según las necesidades concretas de las empresas.
Innovación y conectividad
La conectividad es otro pilar esencial en la propuesta de valor de Stellantis ProOne. La empresa está enfocada en proporcionar soluciones tecnológicas que permitan a las flotas de vehículos tener un mejor control y gestión de sus operaciones. Esta innovación no solo optimiza los procesos logísticos, sino que también mejora la eficiencia en el uso de recursos, reduciendo costos y tiempos de respuesta.
Futuro prometedor: Objetivos para 2025
Con vistas hacia el futuro, Stellantis ProOne tiene como objetivo seguir creciendo en cuota de mercado y volumen de ventas en España en el año 2025. Las proyecciones indican que el interés por los vehículos comerciales eléctricos continuará aumentando, lo que permitirá a la compañía consolidar su liderazgo en el sector.
Desafíos del mercado de vehículos comerciales
A pesar de los logros, Stellantis ProOne enfrenta una serie de desafíos en el mercado de vehículos comerciales. La competencia es cada vez más feroz, con nuevos actores que ingresan al segmento de vehículos eléctricos. Además, las fluctuaciones económicas y las normativas medioambientales también representan retos significativos para el sector.
Estrategias para superar obstáculos
Para abordar estos desafíos, la empresa ha implementado diversas estrategias. La inversión en investigación y desarrollo es vital para asegurar que sus modelos se alineen con las últimas tendencias del mercado y los requerimientos normativos. Además, la colaboración con socios estratégicos y la expansión de sus redes de distribución permiten a la compañía adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y las preferencias de los clientes.
La importancia de la sostenibilidad en el sector automotriz
La transición hacia vehículos eléctricos y sostenibles no solo es una tendencia del mercado, sino que también es una necesidad ante las crecientes inquietudes medioambientales. Stellantis ProOne está alineada con esta filosofía, buscando minimizar su impacto ecológico y ofrecer vehículos que no solo cumplan con las expectativas de sus clientes, sino que también contribuyan a un futuro más limpio y sostenible.
Un compromiso con la comunidad
Además de su enfoque en la sostenibilidad, Stellantis ProOne también se esfuerza por ser un buen ciudadano corporativo. La compañía participa en diversas iniciativas comunitarias y programas de responsabilidad social que buscan apoyar el desarrollo local y fomentar la educación en torno a la movilidad sostenible.