El Grupo Stellantis simplifica su organización reestructurando algúnas áreas de la misma y nombrando nuevos directores al frente de algunas marcas del Grupo, como son Jeep, DS Automobiles y Stellantis Pro One. Todo ello mientas prosigue la búsqueda del nuevo CEO que deberá ocupar antes del final del primer semestre de 2025 la posición dejada por Tavares al frente de la empresa y reorientar su marcha, principalmente en el mercado americano.
El pasado mes de diciembre el Grupo Stellantis inició una reestructuración por completo de la compañía introduciendo importantes cambios en su organización. En aquel momento los cambios afectaron al Comité Ejecutivo Interno encargado de dirigir la compañía y supervisar la misma hasta el nombramiento del nuevo director ejecutivo que habrá de reemplazar al destituido Carlos Tavares. Al frente de dicho comité se puso John Elkan, actual presidente de Ferrari y responsable del legado de la familia Agnelli, uno de los principales accionistas del Grupo.
Tras el nombramiento entonces del citado Comité Especial del Consejo de Administración presidido por John Elkann, Stellantis anuncia ahora nuevas medidas tendentes a simplificar su organización y estructura y adecuar la compañía al necesario equilibrio entre las distintas responsabilidades regionales y mundiales de manera que estas permitan acelerar la adopción de decisiones y la ejecución de las mismas, contribuyendo así a mejorar los resultados financieros de la compañía en busca de volver nuevamente a la senda de crecimiento.
Reorganización de algunas áreas en Stellantis
Para ello se han llevado a cabo ajustes organizacionales específicos en las distintas regiones donde opera el Grupo tendentes a mejorar sus capacidades en cuanto a la toma de decisiones y ejecución de la planificación y desarrollo de los productos, así como del desarrollo de sus actividades industriales y comerciales, todo ello buscando siempre una mejor coordinación con el resto de áreas de la compañía y con el foco siempre puesto en la mejora del servicio y de la experiencia que Stellantis aporta a sus clientes.
Igualmente, las actividades de software del grupo pasan a integrarse en una nueva organización que bajo la denominación Product Development & Technology estará dirigida por Neil Curic. El propósito de esta nueva área no es otro que el de agilizar el lanzamiento de nuevos productos y servicios innovadores para todas las marcas que componen el grupo en todos los mercados en los que estas están presentes y activas comercialmente.
Antonio Filosa asume la nueva área de Calidad
Dentro de esta nueva organización, Antonio Filosa, uno de los posibles candidatos a asumir el puesto de CEO que Carlos Tavares ha dejado vacante, asume bajo su liderazgo un área fundamental para el futuro de la compañía como es el de la Calidad. De cara a los clientes del macrogrupo automotriz, esta área es de vital importancia para Stallantis.
Otro de los cambios introducidos afecta a las áreas de Asuntos Públicos y Comunicación, que pasan a combinarse para ofrecer un mejor respaldo al compromiso constante de Stellantis de cara a todos sus stakeholders. La nueva organización de esta área pasa a estar liderada por Clara Ingen-Housz.
Igualmente, se crea una nueva Marketing Office, que queda bajo la dirección de Olivier François, con el objetivo de aunar y coordinar el marketing de las distintas marcas del Grupo Stellantis a fin de ofrecerles un mayor y mejor apoyo tanto a través de su publicidad como de eventos globales y patrocinios.
Cambios al frente de DS, Jeep y Pro One
Adicionalmente, el Comité Ejecutivo de Stellantis ha nombrado a Bob Broderdorf como nuevo director de la marca Jeep, e incorporado al grupo a Alain Favey como nuevo director de la marca Peugeot. También ha designado a Xabier Peugeot como nuevo director al frente de DS Automobiles y a Anne Abboud como nueva directora de la unidad de vehículos comerciales del grupo, Stellantis Pro One.
“Sobre la base de los cambios realizados en diciembre, los anuncios de hoy simplificarán aún más nuestra organización y aumentarán nuestra agilidad y rigor de ejecución locales. Esperamos impulsar el crecimiento ofreciendo a nuestr@s client@s una selección aún mayor de vehículos de combustión, híbridos y eléctricos”, ha comentado respecto de los cambios introducidos el presidente del Grupo Stellantis y actual responsable al frente del Comité Ejecutivo interino creado tras la salida de Carlos Tavares, John Elkann.
«Muy avanzada» la búsqueda del nuevo CEO
Queda aún pendiente el nombramiento del nuevo Chief Executive Officer (CEO) del Grupo, cuyo proceso de selección Stellantis abrió el pasado mes de diciembre. Según informa el comunicado emitido con motivo de estos cambios, el proceso de selección “está muy avanzado” y el mismo se viene desarrollando bajo la gestión de un comité especial creado dentro de un Comité Ejecutivo especial en el Consejo de Administración del Grupo.
Está previsto que la decisión final de dicho Comité se de a conocer dentro del primer semestre de 2025, plazo que el Grupo se ha dado para encontrar a la persona adecuada que deberá dirigir con mano firme el volante de la compañía en los próximos tiempos.
La actual situación de Stellantis invita a que la decisión recaiga sobre una persona que recupere el viejo estilo implantado en su día por Marchionne, es decir, una figura capaz de sumar adeptos a cambiar las cosas, pero que a la vez sea un hábil operador y negociador político capaz de tender todo tipo de puentes para sacar adelante los intereses del Grupo.
Una figura que, sin duda, va a resultar clave en estos primeros años de su mandato para tratar de hacer frente a las nuevas políticas que la administración Trump ya comienza a poner en marcha en el sector del automóvil de los EE.UU. un mercado en el que la posición del Grupo Stellantis tiene que ser reconducida y reordenada con carácter urgente, tras el fuerte descalabro que la misma ha sufrido durante el pasado año 2024 y que ha lastrado las finanzas de la compañía.
Stellantis busca un CEO de perfil Marchionne
Una situación ciertamente complicada, especialmente ahora que Trump ha prometido golpear a los fabricantes de automóviles que importen vehículos baratos a Estados Unidos desde México con aranceles, acción que los analistas de S&P estiman que podría llegar a afectar a una cuarta parte del EBITDA de Stellantis en 2025.
Igualmente saber navegar con firmeza por los círculos políticos de la UE también será un factor clave que el próximo CEO deberá disponer dadas las inminentes sanciones que la normativa CAFÉ puede acabar imponiendo a los fabricantes de automóviles en función del tipo de vehículos vendidos.
Y todo ello conjugado con una adecuada formación tecnológica que le permita adoptar las decisiones adecuadas en esta materia dado que tendrá que hacer frente a la cada vez mayor y más fuerte competencia que representan las marcas chinas en el mercado la cual sin duda va a perjudicar tanto a Stellantis como al resto de los fabricantes de automóviles en el mercado que no puedan ofrecer automóviles eléctricos asequibles e incorporar innovadoras tecnologías y servicios de todo tipo a los productos de sus distintas marcas.
Tanto los ya citados John Elkan como Antonio Filosa se encuentran actualmente entre las listas de candidatos a CEO de Stellantis que los medios económicos y norteamericanos manejan con mayor asiduidad. Listas en las cuales se apuntaba que Jean-Phillipe Imparato también entraba dentro de los posibles candidatos, aunque el propio dirigente ya se ha descartado de la carrera por la sucesión de Tavares y todo apunta a que seguirá al frente de Alfa Romeo.
En todo caso, como dicen desde Stellantis, el proceso está ya muy avanzado y en el mismo no se descartan sorpresas que puedan llegar desde fuera del Grupo.