comscore

Transporte y automoción: Los sectores que tiran de las patentes

El panorama de la innovación en España está experimentando un cambio radical, y el sector del transporte y la automoción se encuentra a la vanguardia de esta transformación. Los datos de 2024 revelan un crecimiento sin precedentes en las invenciones españolas dentro de este campo, consolidándolo como un motor clave para el desarrollo tecnológico del país.

Aumento exponencial de patentes en automoción: Un crecimiento del 30,7%

El año 2024 ha sido testigo de un aumento del 30,7% en las solicitudes de patentes relacionadas con el transporte y la automoción en España, alcanzando un total de 149 solicitudes. Este incremento significativo, comparado con el año anterior, demuestra la creciente apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías dentro del sector. Este crecimiento sin precedentes posiciona a España como un actor relevante en el panorama internacional de la innovación automotriz.

Este auge no es solo un número; representa un esfuerzo colectivo de empresas, investigadores y emprendedores que están invirtiendo en el futuro de la movilidad. La innovación en este sector es crucial para abordar los desafíos actuales, como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la seguridad vial.

El sector del transporte y la automoción: Un peso pesado en la innovación española

Aunque el sector del transporte y la automoción se sitúa en el cuarto puesto en cuanto al número total de patentes en España, por detrás de la biotecnología, la tecnología médica y el sector farmacéutico, su rápido crecimiento lo convierte en un área de gran potencial. Este sector es fundamental para la economía española, ya que genera empleo, atrae inversión extranjera y contribuye al desarrollo tecnológico del país.

La inversión en I+D+i en el sector automotriz y del transporte no solo impulsa la creación de nuevas patentes, sino que también fomenta la competitividad de las empresas españolas en el mercado global. Además, esta innovación tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, al mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de los medios de transporte.

Madrid, Cataluña, Valencia y Castilla y León: Epicentros de la innovación en automoción

El crecimiento en el sector del transporte y la automoción no es uniforme en todo el territorio español. Algunas regiones destacan por su dinamismo y su capacidad para generar nuevas patentes.

  • Madrid: Lidera el ranking con 53 solicitudes, experimentando un crecimiento del 13%. La capital se consolida como un centro neurálgico para la innovación en automoción y transporte.
  • Cataluña: Ocupa el segundo lugar con 34 solicitudes, mostrando un aumento del 5%. Su fuerte tejido industrial y su apuesta por la investigación la convierten en una región clave.
  • Valencia: Se sitúa en el tercer puesto con 7 patentes, con un incremento del 4%. Su ubicación estratégica y su tradición industrial la posicionan como un importante polo de desarrollo.
  • Castilla y León: Logra el cuarto lugar con 6 patentes, con un aumento interanual del 12%. Su apuesta por la tecnología y la innovación la convierten en una región en auge.

Estas regiones, con sus ecosistemas de innovación consolidados, están atrayendo talento, inversión y recursos que impulsan la creación de nuevas tecnologías y soluciones para el sector del transporte y la automoción. El apoyo de las administraciones públicas a través de incentivos fiscales, programas de financiación y la creación de centros tecnológicos es fundamental para seguir impulsando este crecimiento.

España apuesta fuerte por la innovación: Un aumento del 44% desde 2015

En total, las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en 2024, lo que representa un aumento del 3% con respecto a 2023 y un impresionante 44% desde 2015. Este dato revela la creciente apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico en España, que se está convirtiendo en un país cada vez más competitivo a nivel internacional.

El aumento constante en las solicitudes de patentes es un indicador clave de la salud del ecosistema de innovación español. Refleja la capacidad de las empresas y los investigadores para generar nuevas ideas y convertirlas en productos y servicios innovadores. Además, la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes es fundamental para garantizar la rentabilidad de las inversiones en I+D+i y para fomentar la competitividad de las empresas.

Transición global en el transporte: Un impulso a las patentes a nivel mundial

El sector del transporte y la automoción está experimentando una transición global impulsada por la necesidad de reducir las emisiones contaminantes, mejorar la eficiencia energética y desarrollar nuevas formas de movilidad. Esta transición está generando un aumento en la solicitud de patentes a nivel mundial, que ha crecido un 3,5% en solo un año, alcanzando las 10.026 solicitudes.

Desde 2020, cuando se registraron 8.993 solicitudes, el número de patentes en este sector ha aumentado un 10,3% a nivel global en 4 años. Este crecimiento demuestra la importancia de la innovación en el transporte y la automoción para abordar los desafíos globales y construir un futuro más sostenible.

Esta transformación se manifiesta en el desarrollo de vehículos eléctricos, sistemas de conducción autónoma, nuevas tecnologías de propulsión y soluciones de movilidad compartida. La innovación en estos campos es crucial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, mejorar la seguridad vial y optimizar el uso de los recursos.