comscore

Tras 20 años de alianza Jato Dynamics y Ayvens renuevan su colaboración

La colaboración entre Jato Dynamics, especialista global en datos e inteligencia automotriz, y Ayvens, líder en movilidad sostenible, se consolida a través de un acuerdo a largo plazo. Esta alianza, que supera las dos décadas de trayectoria, se enfoca en impulsar la innovación y el crecimiento mutuo en un sector automotriz en constante evolución.

Datos precisos: El combustible de la movilidad sostenible

Uno de los pilares fundamentales de esta colaboración es el acceso de Ayvens a las soluciones de Jato Dynamics. Esto incluye datos actualizados y precisos sobre emisiones de CO2 y consumo de combustible, información crucial para la toma de decisiones estratégicas y la optimización de la flota de vehículos de Ayvens.

Además, Ayvens se beneficia de un amplio abanico de datos de más de 200 marcas automotrices, integrados a través de plataformas personalizadas. Esto proporciona una visión completa y detallada del mercado, facilitando la identificación de tendencias y oportunidades.

Adaptación e innovación constante: Claves del éxito

Jesper Rolink, director global de ‘leasing’ en Jato Dynamics, subraya el compromiso de la empresa de adaptar continuamente sus servicios a los objetivos comerciales de Ayvens, impulsando la innovación y garantizando la mejora continua.

Esta visión se complementa con la perspectiva de Miel Horsten, director de operaciones de Ayvens, quien destaca la disponibilidad y el apoyo constante de Jato Dynamics a lo largo de los años. Esta confianza mutua es la base de una relación sólida y duradera.

Más allá de los datos: Inteligencia automotriz para el futuro

La colaboración entre Jato Dynamics y Ayvens va más allá del simple intercambio de datos. Se trata de una alianza estratégica que impulsa la innovación y el desarrollo de soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles.

Beneficios clave de la colaboración:

  • Optimización de la flota de vehículos: Datos precisos sobre emisiones y consumo permiten seleccionar vehículos más eficientes y reducir el impacto ambiental.
  • Cumplimiento normativo: Información actualizada sobre las regulaciones ambientales y los estándares de emisiones garantiza el cumplimiento normativo en los diferentes mercados.
  • Desarrollo de nuevos servicios de movilidad: La inteligencia automotriz facilita la identificación de oportunidades para el desarrollo de servicios innovadores, como el car sharing y el renting flexible.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Datos sobre preferencias y necesidades de los clientes permiten ofrecer soluciones de movilidad personalizadas y adaptadas a sus requerimientos.
  • Reducción de costes: La optimización de la flota y la identificación de oportunidades de eficiencia energética contribuyen a la reducción de costes operativos.

El impacto en la industria automotriz

La alianza entre Ayvens y Jato Dynamics tiene un impacto significativo en la industria automotriz, impulsando la transición hacia la movilidad sostenible y fomentando la innovación en el sector.

Un futuro prometedor

A medida que la industria automotriz continúa evolucionando, la colaboración entre Ayvens y Jato Dynamics se vuelve aún más relevante. Ambas empresas están comprometidas a seguir trabajando juntas para impulsar la innovación, promover la sostenibilidad y ofrecer soluciones de movilidad de vanguardia.

El rol crucial de los datos en la movilidad sostenible

En la era de la información, los datos se han convertido en un activo invaluable para las empresas de todos los sectores. En el ámbito de la movilidad, los datos desempeñan un papel crucial en la transición hacia un futuro más sostenible.

Tipos de datos relevantes:

Datos de preferencias del usuario: Permiten ofrecer servicios de movilidad personalizados y adaptados a las necesidades individuales.

Datos de emisiones y consumo: Permiten evaluar el impacto ambiental de los vehículos y seleccionar opciones más eficientes.

Datos de ubicación y tráfico: Facilitan la optimización de rutas y la reducción de la congestión.

Datos de comportamiento del conductor: Permiten identificar patrones de conducción ineficientes y promover prácticas más seguras y sostenibles.

Datos de mantenimiento y reparación: Facilitan la optimización del mantenimiento preventivo y la reducción del tiempo de inactividad de los vehículos.