Si vives en Madrid y sueles coger el coche para circular por el centro o ir al trabajo, seguro que en algún momento de tu vida has tenido pánico a entrar en los túneles de la M-30. Sabes cuando entras, pero no cuando sales; el GPS deja de funcionar y pasarte una salida puede hacer que termines en la otra punta de la capital. Pero el Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto ponerle remedio.
Esta misma semana ha comenzado la instalación de unas nuevas balizas Bluetooth con las que no perderás la señal ni la cobertura al circular por los túneles de la M-30, y en un futuro cercano tampoco por ningún otro de la ciudad. Antes, una opción para no perderte era descargarte el mapa sin conexión de la zona en Google Maps para saber por dónde salir si te quedas sin cobertura o memorizar la salida. Pero ahora será mucho más fácil y no tendrás que preocuparte por nada de eso.
Ya no te perderás por los túneles de la M-30
Los túneles de la M-30 tienen 48 kilómetros de vía y una superficie de casi 500.000 m², así que te puedes imaginar la magnitud. Su creación hace casi dos décadas ha conseguido reducir el tráfico sobre la almendra central de la M-30, ha disminuido las retenciones, las emisiones de gases de efecto invernadero y también ha rebajado a la mitad la cifra anual de accidentes con víctimas, según datos Emesa 30, la empresa de mantenimiento y explotación de la M-30.
También señalan que ahorra mucho tiempo durante el día a los usuarios, aunque solo si conocían su destino, porque circular por ellos con el navegador y sin conocer la zona es misión casi imposible. Hasta ahora, porque tu GPS nunca más volverá a perderse, pues el Ayuntamiento de Madrid comenzó el pasado lunes la instalación de balizas Bluetooth por los 48 kilómetros que comprende la M-30.
Su funcionamiento no será inmediato, porque la idea es que se extiendan durante unos dos meses. Será a partir de este verano cuando dejaremos de quedarnos sin cobertura en los túneles de la M-30 y podremos utilizar perfectamente Waze o Google Maps como haríamos en cualquier otra carretera en el exterior. El Ayuntamiento de Madrid asume que aunque la señalización es buena, la cantidad de carriles, ramales, accesos, entradas y salidas puede hacer que nos despistemos.
Por tanto, ya se han empezado a colocar las balizas electrónicas Bluetooth. Cada una va a estar separada por una distancia de entre 20 y 40 metros, concretamente en los laterales del pasadizo y a la altura de las bandejas de cables. La cercanía entre una y otra hará casi imposible que perdamos la señal dentro de los túneles de la M-30. Además, cuando se empiece a configurar el sistema, se asociará cada una de ellas a una posición concreta dentro del túnel, por lo que no tendrá pérdida para que los navegadores puedas reconocerlas.
Quieren repetir la ‘estrategia’ en otros túneles de la capital
De momento, sabemos que la partida reservada para estas balizas será de 141.000 euros y está reservada para los túneles de la M-30, que son los más ‘urgentes’. Ahora bien, entre los planes del Ayuntamiento de Madrid está colocar las balizas en otros túneles, aunque no será hasta que el proyecto actual esté terminado y se confirme que funciona.
Además de los túneles de la M-30, en Madrid hay muchos más túneles con una longitud de hasta 41 kilómetros. Por tanto, la instalación de estos nuevos dispositivos beneficiará a los miles de madrileños (y turistas) que a diario circulan por ellos. Y ahora sin temor a perderse.