Para todo apasionado a los BMW M3, el de la generación E46 puede que sea uno de los más especiales de la historia por muchas razones. Y todo ello se ha convertido en un detonante para alcanzar precios impensables hace unos años cada vez que cambian de manos. Pero lo de esta unidad que ahora mismo tienes delante de tus ojos es otra historia, porque a todos los alicientes propios de un BMW M3 E46, suma tres detalles que lo hacen sobresalir por encima del resto.
El primero de todos ellos es el kilometraje que tiene. Porque este BMW M3 que salió de la fábrica allá por el año 2002, apenas ha recorrido en sus 22 años de historia un total de 11.651 millas, lo que vienen a ser como unos 18.750 kilómetros. Y eso son poco más de 850 kilómetros por temporada, lo que probablemente le convierta en uno de los BMW M3 de su generación con menos kilómetros sobre la faz de la tierra.
Este BMW M3 tiene menos de 20.000 kilómetros
Por si este detalle no fuera suficiente para intentar justificar el precio que el concesionario BMW de Eugene, Oregón, ha puesto a semejante criatura, te diré que en segundo lugar, tiene un informe proporcionado por los especialistas de Carfax totalmente limpio, lo que implica que no ha sufrido accidente alguno, además de que indica que en esos 22 años de historia, este BMW M3 tan solo ha tenido un único propietario, precisamente quien lo adquirió en este brillante color Imola Red originalmente.
Color que conserva prácticamente en su estado original, pues la carrocería de este BMW M3 apenas muestra síntomas de desgaste. Tampoco se aprecian detalles del paso de los años en zonas como las gomas, las llantas… Y lo mismo sucede con el interior de esta maravilla que combina cuero de color negro y tejido que pide a gritos poner en marcha su legendario motor con seis cilindros en línea y atmosférico.
El último con un seis cilindros en línea atmosférico
Por si todo esto no fuera lo suficiente para intentar justificar un precio de venta de 99.999 dólares (el equivalente a unos 93.825 euros al cambio actual), ten en cuenta que estamos hablando de un BMW M3 de la generación E46, precisamente la última generación que utilizó ese motor de seis cilindros en línea sin sobrealimentación. Motor conocido con el código S54B32 y capaz de generar 343 CV de potencia a 7.900 rpm, además de 365 Nm de par motor a 4.900 rpm.
Semejantes cifras son canalizadas hacia sus dos ruedas traseras por medio de un cambio manual de 6 velocidades, una alternativa mucho más eficaz y divertida que el cambio SMG que llegó a utilizar esta generación del BMW M3 y que no era otra cosa que un cambio manual pilotado que solía dar más ‘guerra’ que otra cosa. Con todo ello este ligero deportivo de comienzos de los años 2000 ya presumía de poder acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y de alcanzar una velocidad máxima limitada a 250 km/h.
Sin duda detalles que son el remate para apostar por una criatura tan legendaria como este BMW M3, aunque con un precio elevado en este caso concreto.