comscore

5 autocines para disfrutar de una buena película sin bajarte del coche

El pasado 11 de febrero se celebró el Día Mundial del Cine, una fecha que conmemora el arte y la industria cinematográfica. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, muchas salas de cine se vieron forzadas a cerrar o reducir su aforo, lo que afectó negativamente al sector.

Bipi, la compañía de suscripción de vehículos, que nació en 2017 con el objetivo de digitalizar el sector de la automoción, nos propone una serie de alternativas al cine convencional para todos aquellos que prefieren ver una película sin moverse del coche.

1
El resurgir de los autocines

?w=1600&i=1589283863887 Motor16

Ante esta situación, los autocines se han convertido en una alternativa de ocio segura y divertida, que permite disfrutar de la gran pantalla desde la comodidad y la privacidad de tu propio coche.

En España, los autocines no son una novedad, ya que el primero se inauguró en Madrid en 1959. Sin embargo, en los últimos años han experimentado un auge, especialmente desde el inicio de la pandemia. Según la Federación de Cines de España (FECE), en 2020 se abrieron cinco nuevos autocines en el país, sumando un total de 21. Estos son los cinco más importantes, según su capacidad y su programación.

Espalda