comscore

5 trucos para evadirte de un ‘gorrilla’

Vas a aparcar en la calle o en un parking público al aire libre y te encuentras con un gorrilla que te pide algunas monedas. Como supondrás, no está contratado por el Ayuntamiento ni tú estás obligado a darle dinero, pero a veces las amenazas o simplemente el deseo de evitar problemas hacen que terminemos cediendo.

Si estuvieran en un parking privado o en cualquier otro recinto organizando en el aparcamiento, podríamos pensar que es un trabajo como otro cualquiera y que están contratados para ese fin. Sin embargo, no deberían estar en la calle, o al menos no tienen autorización para hacerlo. Hay Ayuntamientos que los persiguen y evitan que ‘actúen’, pero si no es así, hay varios consejos para librarte de ellos.

¿Qué es un gorrilla?

Gorrillas y Policía
Fuente: Policía de Murcia

Lo primero, para quien no conozca el término popular gorrilla, es el que utilizamos para referirnos a aquellas personas que nos ‘ayudan’ a aparcar en la vía pública a cambio de unas monedas. Suelen tener una actitud bastante insistente, incluso intimidante, y si no accedes a darles dinero pueden amenazarte con no tener cuidado con tu coche o directamente con no responsabilizarse de lo que le pueda ocurrir.

El miedo casi siempre funciona, y por eso hay muchos conductores que prefieren evitar problemas a cambio de unas monedas. Pero estás en todo tu derecho de no hacerlo si hablamos de una zona de la vía pública en la que es gratis aparcar. Por eso, hemos recopilado algunos consejos que rondan por foros de Internet para librarnos de los gorrillas. Sin embargo, está demostrado que es un problema que afecta a muchas ciudades y que puede ‘solucionar’ una simple llamada a la Policía.

Toma nota de estos consejos para librarte de ellos

Aparcamiento Madrid
Fuente: Agencias

El primer consejo para librarte de un gorrilla es uno que nunca falla y que incluso nos sirve si no queremos saludar a alguien o buscamos hacernos los despistados. Finge una llamada por teléfono, o llama de verdad a alguien de confianza, y pasa varios minutos hablando sin bajarte del coche y sin hacer contacto visual con él. Al final, se terminará cansando y se irá a por otra ‘víctima’.

El segundo truco es solo apto para parejas, pero hay foros en Internet que reconocen que es el más efectivo. Algo tan sencillo como darte un beso con tu pareja, incluso varios y largos. El gorrilla también se aburrirá de esperar, incluso se puede sentir incómodo según qué hagáis, y se irá.

Otro que nunca falla es empezar a hablar en otro idioma. Haz memoria de esas clases de inglés y con tu mejor acento dile que no le entiendes. Síguele el rollo si te contesta. Y no solo es válido en inglés, sirve cualquier idioma y hasta uno inventado.

Con el cuarto te podrás hasta divertir: ¿y si finges una discusión con tu amigo, algún miembro de tu familia o tu pareja? Haced como que discutís desde dentro del coche y mantenedlo cuando os bajéis. Lo podéis acompañar de gestos, aspavientos, portazos y hasta de insultos. Todo sirve, porque seguramente verá la situación tan tensa que preferirá no acercarse. Y si aun así lo hace, basta con mirarle con cara de enfado y continuar discutiendo entre vosotros, sin dirigiros al gorrilla en ningún momento.

Por último, hay conductores que han identificado un quinto truco, que no es más que jugar al despiste. Es bastante habitual ver a los gorrillas correr calle arriba y abajo para ‘cazar’ a los conductores en cuanto se bajan del coche. Haz como si aparcaras en un sitio y cuando le veas aparecer, sal y busca otro hueco. Es probable que se enfade, pero también conseguirás disuadirle y que incluso se cambie de calle. Es lo que aseguran en muchos foros de Internet.