comscore

Los 5 túneles de carretera más largos que tenemos en España

Los túneles en las carreteras, son obras de ingeniería complejas que requieren de una planificación, una ejecución y un mantenimiento cuidadoso, ya que implican perforar el subsuelo y garantizar la seguridad y la comodidad de los usuarios que circulan por ellos. Además, los túneles tienen un impacto ambiental y económico que debe ser evaluado y minimizado.

En este artículo vamos a conocer los cinco túneles de carretera más largos que tenemos en España, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

3
En la antesala del macizo pirenaico

971798 Tunel del Cadi Motor16

Es el tercer túnel más largo de España, con una longitud de 5,02 kilómetros. Une las carreteras C-16 y C-26, atravesando la sierra del Cadí, en el Prepirineo catalán. Fue inaugurado en 1984, después de seis años de obras, y fue el primer túnel de peaje que se construyó en España.

El túnel del Cadí permite comunicar las provincias de Barcelona y Lleida, así como acceder al parque natural del Cadí-Moixeró, una zona de gran valor ecológico y paisajístico, a una cota de 1.215 metros, evitando el puerto de montaña que se eleva hasta los 1.920 metros. El túnel cuenta con dos carriles de 3,5 metros de ancho y un sistema de ventilación, iluminación y seguridad que se controla desde un centro de operaciones situado en la entrada sur.