Uno de los objetivos de buena parte de los conductores es ahorrar gasolina o diésel, tanto en el día a día cuando vamos a trabajo como en los viajes por ocio, como esta Semana Santa. Si tú también quieres que llenar el depósito te cueste un poco menos, te contamos cuáles son los trucos que puedes poner en marcha.
Es cierto que los coches actuales cada vez consumen menos gasolina y son más eficientes. Por ejemplo, hay muchas marcas con motores pequeños de tres cilindros por la tendencia del downsizing —reducir el tamaño de los propulsores para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones— que consumen poco combustible, aunque nunca está de más saber cuáles son las técnicas que nos permiten ahorrar. Toma nota.
Estos son los consejos a tener en cuenta para ahorrar gasolina
Estas son las recomendaciones del RACE para ayudarnos a ahorrar gasolina siempre, pero que podrás sacarle partido si vas a hacer una escapada de Semana Santa.
Planifica bien la ruta
La organización siempre la mejor aliada para todo. En este caso, lo ideal es que planifiques bien la ruta, sobre todo si no la haces habitualmente, para invertir el menor tiempo posible y que sea segura. Por ejemplo, Google Maps ya ofrece esta posibilidad cuando te sugiere rutas para el viaje.
Alargar 10 minutos un viaje de una hora, algo que probablemente solo serán unos kilómetros extra, hará que se dispare hasta un 14% el consumo de combustible.
Comprueba la presión de los neumáticos para reducir el consumo de gasolina
Sabemos que antes de un viaje largo por carretera tenemos que revisar la presión de los neumáticos y que estén en buen estado. Por seguridad y también para reducir el consumo de combustible, porque una presión de 0,5 bares por debajo de la correcta puede hacer que el consumo se dispare en un 2% en zonas urbanas y un 4% en carretera.
Un consejo: si vas a hacer un viaje con el maletero muy cargado, aumenta la presión de los neumáticos siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Vacía el maletero de cosas que no necesitas
Muchas veces acumulamos cosas en el maletero que no necesitamos y a veces ni siquiera nos acordamos de que están ahí. Vacíalas, sobre todo antes de un viaje largo, porque llevar más peso de la cuenta en el coche también hace que se dispare el consumo de gasolina hasta un 6%.
Y con más razón si coges el coche todos los días, porque podrás ahorrarte unos euros en cada repostaje con el sencillo gesto de vaciar el coche de cosas que no necesites.
Evita acelerones y frenazos para ahorrar gasolina
Lo ideal es mantener una velocidad relativamente uniforme durante todo el viaje, lógicamente adaptándose siempre a la situación del tráfico. Si no es necesario, evita acelerones y frenazos bruscos, porque disparan una barbaridad el consumo de combustible.
Practica la conducción anticipativa. Por ejemplo, si ves que más adelante hay una retención o simplemente una curva en la que tienes que reducir la velocidad, levanta el pie del acelerador con tiempo y deja que actúe el freno motor. Si tienes que frenar, hazlo suavemente y cambia de marcha lo más tarde posible para ahorrar.
Apaga el motor en paradas superiores a 1 minuto
¿Start-stop sí o no? Este es un asunto que genera mucho debate porque cada mecánico te dirá una cosa. Sin embargo, el consejo del RACE desde el punto de vista de ahorrar combustible es que en paradas prolongadas (más de un minuto), apagues el motor o dejes que el Start-Stop entre en juego.
El motor al ralentí consume poco, aunque en el cuadro ponga que es de 0,0 l/100 km; en cambio, el coche apagado jamás va a consumir.
¿Utilizar el aire acondicionado o bajar las ventanillas?
Otra cuestión que siempre genera dudas, y la respuesta cambia según si hablamos de ciudad o de carretera. En zonas urbanas y a baja velocidad, mejor baja las ventanillas porque es suficiente para refrigerar el coche y que entre aire.
Sin embargo, en carretera a alta velocidad no es tan seguro hacerlo, así que mejor enciende el aire acondicionado. Además, a diferencia de lo que muchos conductores piensan, no consume más. Llevar las ventanillas bajadas a una velocidad tan alta hace que aumente la resistencia al aire y, por ende, que consuma más gasolina.
Aprende a utilizar la calefacción del coche
Aunque cada vez vamos hacia temperaturas más agradables, también tienes que aprender a utilizar la calefacción de tu coche de cara al invierno. Estos son los trucos que nos da el RACE:
- Mantén siempre la temperatura del habitáculo en un rango de entre 21ºC y 23ºC.
- Para que el calor se distribuya mejor, dirige las salidas de aire hacia el suelo, porque el aire caliente pesa menos que el frío y tiende a subir hasta el techo.
- No enciendas la calefacción nada más arrancar el coche. Espera unos minutos a que el motor alcance la temperatura óptima, porque entonces el sistema de calefacción será capaz de aprovechar esa alta temperatura del motor. Por eso sale aire de las rejillas de ventilación nada más arrancar.
- Esto no te ayudará a ahorrar gasolina, pero sí va a mejorar tu seguridad. No te quedes con el abrigo para no poner la calefacción, porque va a limitar tus movimientos e incluso hará que el cinturón de seguridad no haga bien su función.