comscore

Las 70 ciudades por las que tu coche con etiqueta B no va a poder circular desde este día

Si tu coche tiene etiqueta B de la Dirección General de Tráfico, prepárate para no poder circular por muchas ciudades españolas a corto plazo. Hasta ahora, las Zonas de Bajas Emisiones afectaban principalmente a los coches sin distintivo ambiental, pero los que llevan la etiqueta amarilla serán los próximos en sufrir las consecuencias.

Son vehículos con motores de combustión que no cumplen con las últimas emisiones EURO, pero sí que lo hacen con las anteriores. Estos son:

  • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados entre enero de 2001 y 2006.
  • Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados entre 2006 y 2014.
  • Vehículos con más de 8 plazas y de transporte de mercancías, diésel o gasolina, matriculados después de 2006.

De momento, son las ciudades con más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes los que deben establecer sus Zonas de Bajas Emisiones. Sin embargo, solo el 22% lo han puesto ya en marcha, y deberían hacerlo durante todo este año. Y aunque hasta ahora las restricciones han avanzado a paso lento, la idea es que se acelere de cara a 2026.

1
Así es el nuevo plan que ha puesto en marcha Catalunya

Fuente: DGT

Madrid, Bilbao, Málaga, San Sebastián o Palma de Mallorca son solo algunas de las ciudades que tienen sus propias ZBE y las regulan de acuerdo a lo que dictan sus ayuntamientos. Sin embargo, si vives en Catalunya y tu coche tiene etiqueta B, este 2025 va a ser el último sin restricciones.

La Generalitat ya ha aprobado el Plan de Mejora de la Calidad del Aire Horizonte 2027, que hace más restrictivas las normas vigentes a nivel nacional. Implica que todos los municipios a partir de 20.000 habitantes van a tener Zonas de Bajas Emisiones, y los coches con etiqueta B van a ser los primeros afectados.

La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y va a afectar a más de un 35% de todos los vehículos empadronados en Catalunya. Por supuesto, también afectará a los que procedan de otras comunidades españolas y tengan igualmente etiqueta B.

La novedad es que la Generalitat ha añadido también a los municipios a partir de 20.000 habitantes, y no solo a las ciudades que tienen más de 50.000, lo que afecta a más vehículos y conductores. Eso sí, solo cuando los ayuntamientos activen los protocolos anticontaminación, que tampoco ocurre todos los días.

Espalda