comscore

Los 90 años, en plena forma, del Škoda Superb

En marzo de 1935, Škoda Auto comenzó la producción del legendario modelo Superb en su planta de Mladá Boleslav, lo que marcó el inicio de una historia de innovación y excelencia en la marca checa que este año cumple 130 años de actividad. Este vehículo rápidamente se convirtió en sinónimo de comodidad, refinamiento y una experiencia de conducción dinámica, incluso sobre superficies de carretera en mal estado.

Con un interior espacioso, capaz de albergar hasta siete pasajeros, y un equipamiento generoso, el Superb destacaba por su alta calidad de fabricación. La producción del primer modelo se extendió hasta 1949. Y no solo se convirtió en uno de los primeros iconos de la marca, sino que también su nombre explicaba lo que pretendía ser: lo mejor de la marca.

Un modelo innovador

Eso se vio ya desde los inicios, cuando el Škoda Superb de 1935 marcó un hito en la industria, al incorporar un chasis de viga central y suspensión independiente de ruedas, características avanzadas para su época. Además, el Superb fue uno de los primeros vehículos en incorporar frenos hidráulicos y un sistema eléctrico de 12V, algo verdaderamente innovador para la época. El modelo inicial, el Škoda 640 Superb, estaba equipado con un motor de seis cilindros que entregaba 55 caballos, aunque la versión más potente contaba con un motor V8 de 4.0 litros y 96 caballos, ideal para los conductores más exigentes.

skoda superb sedan 2 Motor16
Foto: Skoda

Con capacidad para hasta siete personas, el Superb ofrecía distintas longitudes de distancia entre ejes y una variedad de estilos de carrocería, incluyendo diseños personalizados y versiones de carrocería descapotable. A lo largo de su producción, se fabricaron aproximadamente 890 unidades de pasajeros y 1.630 derivados militares. Entre ellas destacaba una versión 4×4 única.

Esa historia del Superb se cortó hasta que eespués de un parón de 50 años, el nombre Superb resurgió en 2001 con el lanzamiento de la primera generación moderna del Škoda Superb. Este modelo mantuvo el enfoque en el espacio interior y la comodidad. Todo ello debía ir combinado con refinamiento y poderío también en el apartado mecánico.

Skoda Superb Motor16

El primer Superb de la nueva era incorporó motores más potentes y eficientes, entre ellos un motor V6 de 2.8 litros con transmisión automática Tiptronic. Además, el Superb de 2001 introdujo avances en seguridad y confort, como los faros bi-xenón, lo que lo convirtió en una opción popular para los conductores de gama alta.

Desde ese renacimiento, la evolución del Superb ha sido imparable con cada nueva generación. La segunda generación, lanzada en 2008, presentó por primera vez versiones Hatch y Combi, mejorando la eficiencia de los motores y ofreciendo un equipamiento n más extensa. La tercera generación, que llegó al mercado en 2015, incorporó tecnologías aún más avanzadas y un diseño más innovador, con una mayor oferta de motorizaciones y versiones.

Skoda Auto produces 100000th Skoda Superb Motor16
Foto: Skoda

El Škoda Superb de cuarta generación, el más avanzado

Pero sin duda, el momento culminante, por ahora, en esta historia, llega con la cuarta generación del Škoda Superb. Su evolución ha sido tan importante que este modelo sigue ofreciendo una experiencia excepcional, disponible en versiones Hatch y Combi, con opciones de motorización que incluyen motores de gasolina, diésel, híbridos suaves y híbridos enchufables. No solo eso, sobre la misma base del Superb, Volkswagen ha creado el nuevo Passat, un modelo que fabrica Škoda. Ese es el nivel de distinción conseguido por el Superb.

En la nueva gama, los modelos híbridos enchufables, como el Superb Combi iV y el Superb Hatch iV, ofrecen una autonomía eléctrica de hasta 120 km, lo que los convierte en una opción ideal para los conductores que buscan un vehículo eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Además, los clientes pueden elegir entre tracción delantera o total, según sus necesidades. El Superb se ha mantenido a la vanguardia de la innovación, integrando tecnologías de última generación, materiales sostenibles y soluciones inteligentes como los Smart Dials, un sistema de controles digitales para mejorar la experiencia de conducción.

skoda superb 4x4 4 Motor16
Foto: Skoda

La popularidad del Superb ha crecido significativamente a través de las generaciones. De la primera generación, producida entre 2001 y 2008, se vendieron 137.000 unidades. Su sucesor, introducido en 2008 y disponible por primera vez como berlina y familiar Combi, alcanzó las 618.000 ventas con un 65% de clientes que optaron por la berlina. La tercera generación, lanzada en 2015, continuó su fuerte crecimiento con 805.000 unidades vendidas, el 56% de las cuales eran modelos Combi.

Ahora, en la cuarta generación el Superb sigue marcando nuevos hitos. Con su amplia variedad de alternativas de propulsión, ya han conquistado a más de 65.000 clientes. Y la historia sigue. A los 90 años del lanzamiento del primer Superb, este modelo sigue siendo una referencia en el segmento de vehículos de alta gama, demostrando que la marca continúa con su compromiso de ofrecer soluciones de movilidad modernas y sostenibles para el futuro.

skoda superb estate Motor16
Foto: Skoda