En las carreteras españolas, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico han incorporado un pequeño pero eficaz dispositivo en sus vehículos oficiales. Se trata de una bocina ultrasónica diseñada para ahuyentar a animales como ciervos y jabalíes, evitando así accidentes por colisión con la fauna salvaje. Lo más sorprendente de este accesorio es que cualquier persona puede adquirirlo en plataformas de comercio electrónico como Aliexpress por apenas dos euros.
Este sistema de advertencia animal emite una serie de frecuencias sonoras que son inaudibles para los humanos, pero altamente perceptibles para la mayoría de los animales de gran tamaño que suelen cruzar las vías de manera inesperada. Al escuchar el sonido, los ciervos, jabalíes y otras especies reaccionan alejándose del área, reduciendo significativamente el riesgo de impacto. En países donde los accidentes con animales son un problema frecuente, este tipo de dispositivos se ha convertido en un complemento esencial para la seguridad vial.
¿Cómo funciona el accesorio que usa la Guardia Cívil?
El funcionamiento de la bocina es extremadamente simple. Se instala en la parte delantera del vehículo y se activa de manera automática con el flujo de aire cuando el automóvil está en movimiento. No requiere alimentación eléctrica ni mantenimiento constante, lo que la convierte en una opción práctica y asequible para cualquier conductor preocupado por su seguridad en carreteras donde la presencia de animales es habitual. Además, su instalación no supone ninguna modificación estructural en el coche, lo que facilita su uso.
El empleo de estos dispositivos por parte de la Guardia Civil de Tráfico responde a la creciente cantidad de accidentes provocados por animales en las carreteras españolas. Según estudios recientes, los siniestros con fauna han ido en aumento, especialmente en zonas rurales y carreteras secundarias, donde la presencia de estos animales es más común. Al adoptar medidas preventivas como esta bocina ultrasónica, se busca reducir el número de incidentes y mejorar la seguridad tanto para los conductores como para la fauna silvestre.
Una gran solución a un muy bajo costo…
Curiosamente, a pesar de su bajo costo y facilidad de adquisición, muchos conductores desconocen la existencia de este tipo de accesorios. En países como Alemania y Canadá, donde los accidentes con animales son un problema mayor, los sistemas ultrasónicos de advertencia se han popularizado entre la población y forman parte de las recomendaciones de seguridad vial. En España, la utilización de esta bocina por parte de la Guardia Civil podría generar mayor conciencia sobre su eficacia y animar a más personas a incorporarla en sus vehículos.
Más allá de su precio asequible, la clave del éxito de este dispositivo radica en su funcionalidad. Por menos de lo que cuesta un café, cualquier conductor puede obtener una herramienta que podría evitar un accidente grave. La incorporación de estas bocinas en los vehículos de la Guardia Civil de Tráfico demuestra que, en muchas ocasiones, la prevención es la mejor estrategia para garantizar la seguridad en las carreteras.