¿Te imaginas desplazarte en un autobús sin conductor? Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy ya es una realidad. La movilidad autónoma se presenta como la gran revolución del transporte, con la promesa de reducir accidentes, optimizar rutas y mejorar la eficiencia del servicio público.
Equipados con inteligencia artificial y sensores avanzados, estos vehículos ya están comenzando a circular en ciudades de todo el mundo. En España, Leganés ha sido de las pioneras en realizar una prueba piloto. Pero, ¿cómo fue la experiencia? Y tú, ¿confiarías en un autobús autónomo?
2Cinco días de circulación, cero incidencias graves

A pesar de las dudas iniciales, los datos oficiales han confirmado que el autobús autónomo completó sus trayectos sin registrar accidentes. Durante los cinco días de operación, transportó a 1.200 pasajeros en un recorrido circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas, sin que se produjera ninguna colisión ni accidente significativo.
Desarrollado por el Grupo Ruiz y Karsan bajo la supervisión de la Dirección General de Transportes y Movilidad, el proyecto contó con todas las medidas de seguridad necesarias. Un conductor a bordo podía tomar el control del vehículo en cualquier momento, asegurando que la tecnología nunca quedara sin supervisión.