¿Te imaginas desplazarte en un autobús sin conductor? Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy ya es una realidad. La movilidad autónoma se presenta como la gran revolución del transporte, con la promesa de reducir accidentes, optimizar rutas y mejorar la eficiencia del servicio público.
Equipados con inteligencia artificial y sensores avanzados, estos vehículos ya están comenzando a circular en ciudades de todo el mundo. En España, Leganés ha sido de las pioneras en realizar una prueba piloto. Pero, ¿cómo fue la experiencia? Y tú, ¿confiarías en un autobús autónomo?
3Un éxito técnico con algunas dificultades menores

La prueba se llevó a cabo con total normalidad. Sin embargo, si bien el autobús no sufrió accidentes, la experiencia no estuvo libre de pequeños inconvenientes. Según algunos pasajeros, en ocasiones el vehículo realizó frenadas bruscas inesperadas, algo que generó incomodidad entre los usuarios y puso a prueba la confianza en su sistema autónomo.
Además, la velocidad reducida del autobús, pensada para garantizar la seguridad del trayecto, provocó ligeros retrasos en comparación con los autobuses convencionales. Aunque no hubo incidentes graves, estos detalles evidenciaron que la tecnología aún tiene margen de mejora antes de convertirse en alternativa real al transporte tradicional.