La maniobra de adelantar, por su habitualidad y recurrencia en la conducción, esta especialmente regulada y su reglamentación contempla los diversos casos en que un coche supera a otro, y los motivos por los que lo hace o debe hacerlo. La DGT vigila estos movimientos muy de cerca, dado que de manera especial las colisiones frontales, laterales y los alcances, frecuentemente a velocidades medias/altas, son causa de accidentes de mucha gravedad y fruto de los adelantamientos o rebasamientos incorrectos.
2¿Dónde surge pues, la duda de los adelantamientos por la derecha?
Las vías con dos carriles o mas, son sin duda las que presentan mas opciones de infracción en la maniobra de adelantamiento. Circunstancias como, la densidad de trafico, las horas punta, las propias emergencias de la vía o la presencia de caprichosos conductores poco éticos, provocan que la maniobra en cuestión, siendo de por si, la mas compleja durante la conducción, se agrave mas, y sea motivo de sanciones, cuando no lo son de accidentes.
El REGC explica que no se considera adelantamiento cuando los vehículos que circulan por el carril de la derecha van a mas velocidad que los de la izquierda con motivo de la densidad el trafico, ya que esta situación modifica las condiciones en los distintos carriles.
En esta situación, ningún conductor deberá cambiar de carril para adelantar ni para efectuar cualquier otra maniobra que no sea prepararse a girar a la derecha o a la izquierda, salir de la calzada o tomar determinada dirección.
Y en los carriles de aceleración y deceleración, puede darse también la necesidad de rebasar a otro vehículo por la derecha, en estos casos tampoco se considera adelantamiento.