El particular diseñador Anthony Jannaery, quien recientemente se ha convertido en el diseñador jefe de la compañía británica Caterham Cars, no deja de sorprendernos con sus proyectos independientes como este sensacional Ælla-60, un majestuoso deportivo ‘boutique’ con el que arranca una carrera paralela bajo una empresa bautizada con el nombre de Art Machines. Precisamente la que se va a encargar de construir alguno de los mejores ‘restomod’ del mundo, como es el caso de este maravilloso Ælla-60.
A la hora de presentar al mundo entero su Ælla-60, el propio Anthony Jannarelly se refirió a esta criatura como la «combinación perfecta entre un auto de carreras clásico y un GT de los años 60, que combina componentes modernos y características clásicas de las carreras». Y eso salta a la vista con solo mirar su carrocería, donde abunda el aire clásico, pero con cierto toque moderno. No en vano esta criatura tiene una estrecha similitud con el sofisticado Caterham Project V, pero también con el sensacional Design-1, el bólido con el que el nombre de Jannarelly salió a relucir.
Este Ælla-60 nace desde la base de un Ferrari 360 Módena
Sin embargo, la carrera de este particular diseñador va mucho más allá de estas tres criaturas que hemos mencionado, porque Anthony Jannarelly también fue el responsable de dar forma a los más que controvertidos Lykan Hypersport y Fenyr Supersport del fabricante W Motors. De ahí que este tenga la experiencia suficiente para que este nuevo Ælla-60 no guarde el más mínimo parecido con el ‘cavallino rampante’ que ha tomado como vehículo donante para darle vida.
Y es que debajo de esa escultural carrocería con abultados pasos de rueda, puertas con apertura de mariposa, llamativos grupos ópticos Full LED y un sinfín de detalles concebidos a la medida de este proyecto no se esconde otra cosa que un ‘youngtimer’ de la firma de Maranello que no es otro que el Ferrari 360 Módena. De ese deportivo que la casa italiana construyó entre los años 1999 y 2005, este Ælla-60 hereda su chasis de aluminio o su sensacional motor F131, un bloque 3.6 V8 atmosférico, que según apunta la propia compañía ha pasado de los 400 CV originales a unos más que saludables 480 CV. Cifra que será enviada en exclusiva a sus dos ruedas traseras por medio de un cambio manual con seis velocidades.
Más ligero, rápido y potente que el modelo desde el que nace
Es de suponer que la nueva carrocería de este Ælla-60 ha sido construida en ligera fibra de carbono, porque sus creadores hablan de un artesanal deportivo que apenas pesa 1.130 kilos, lo que vienen a ser 260 kilos menos de lo que pesa un Ferrari 360 Módena. De ahí que se pueda explicar un tiempo para acelerar de 0 a 100 km/h de tan solo 3,5 segundos, que también es un segundo menos de lo que demandaba aquel modelo de la firma de Maranello. Su velocidad punta no se ha desvelado, pero aquel Ferrari 360 Módena era capaz de acariciar los 300 km/h con sus 295 km/h.
La herencia clásica también se refleja en el habitáculo de este Ælla-60, que como ocurre con su fachada exterior, podrá ser debidamente personalizado según los gustos y necesidades de su afortunado propietario. Aquí sobresalen unos clásicos relojes de información analógicos, botones, mandos e interruptores físicos… Y una palanca de cambios que deja ver las entrañas de la misma como si de un modelo firmado por Pagani se tratase. También se puede ver un sencillo volante con tres radios, asientos de competición con estructura de fibra de carbono…
Cada Ælla-60 partirá de los 865.000 euros sin impuestos
Como te podrás imaginar, toda la artesanía, tecnología y pasión que se encuentra detrás de cada Ælla-60 se traducirá en un precio de venta que lo aleja de la inmensa mayoría de los mortales. Muestra de ello es que Art Machines está pidiendo un mínimo de 865.000 euros libres de impuestos para construir el tuyo, pero eso solo sucederá si la compañía recibe como mínimo cinco pedidos. De ser así, serán los maestros de Podium Advanced Technologies, quienes también ensamblan maravillas únicas como los Eccentrica Diablo o Porsche 928 Nardone, quienes se van a poner manos a la obra para dar vida a Ælla-60. Aunque fabricarán 60 piezas como máximo.