Cuando hablamos de mantenimiento del coche, pensamos en cambiar el aceite, el anticongelante o revisar si la presión de los neumáticos están en buen estado. ¿Y qué ocurre con los filtros? Son igual de importantes, pero no solo tienes que cambiar el del aire, el del aceite o el de la gasolina. Hay otro que quizá estás pasando por alto y que es igual de importante.
En este caso, no afecta a la vida útil del motor en sí, como puede ser el filtro del aceite o de la gasolina, pero sí influye mucho en tu comodidad dentro del coche. Y mucho más en primavera, con el polen que hay en el ambiente y los alérgenos. ¿Sabes ya de cuál hablamos?
3Otros filtros que debes cambiar en tu mantenimiento anual

Lo ideal a la hora de hacer el mantenimiento del coche es respetar los tiempos que marque el fabricante. Y sí, también tendrás que cambiar otros filtros más relacionados con el funcionamiento y rendimiento del motor que con la calidad del aire que respiramos.
El primero es el filtro del aire, el que evita que el polvo, la suciedad y las impurezas entre en el motor. A continuación, el filtro de aceite para que las partículas metálicas y residuos no se acumulen en el aceite. Lo mismo hace el filtro de combustible, que se encarga de que la suciedad y humedad no pase al motor o estropee la bomba de combustible.
Y el que quizá te suene menos: el filtro deshidratador del circuito del aire acondicionado. Su función es que no haya humedad, agua ni ninguna impureza en el circuito del aire acondicionado para proteger el sistema.