comscore

‘A la alemana’: si echas gasolina de esta forma te ahorrarás 20 euros cada vez que llenes el coche

Repostar gasolina o diésel se ha encarecido una barbaridad en los últimos años por el aumento del precio del petróleo, influenciado por los conflictos geopolíticos que se han producido en el mundo. Lejos quedan los 77 céntimos que costaba el litro de gasolina o los 68 del diésel a principios de la década, así que es normal que los conductores busquemos todo tipo de trucos para ahorrar.

Hace unos años, pudimos beneficiarnos de la bonificación del Gobierno, pero eso ya terminó y hoy en día no nos quedan muchas alternativas para ahorrarnos unos euros al llenar el depósito. Sin embargo, se ha popularizado una técnica conocida como repostaje a la alemana, incluso lo ha recomendado el Club General de Automovilistas Alemanes (ADAC), el equivalente al RACE en España.

Es un truco tan poco conocido como fácil de poner en marcha e incluso de sentido común, pero no todos los conductores lo saben. Y aplicarlo en cada repostaje nos puede ahorrar hasta 20 euros cada vez que llenemos el depósito.

2
Toma nota también de esta recomendación

Calendario
Fuente: Freepik

No es el único truco que existe para ahorrarnos unos euros al repostar combustible. El precio de la gasolina varía a diario porque hay muchos factores que influyen, como las fluctuaciones en los precios del petróleo, las políticas fiscales y la competencia entre gasolineras.

Por tanto, hay días de la semana en los que echar gasolina es más barato que otros. Lógicamente, los fines de semana y en la víspera de festivos es más caro porque se prevé una mayor demanda y suben los precios. En una semana convencional (sin festivos ni puentes), el día más caro para echar gasolina o diésel es el sábado.

Por el contrario, el día más barato es el lunes, porque las estaciones de servicio ajustan los precios. A medida que avanza la semana, el precio se empieza a encarecer hasta que se dispara el fin de semana, que es cuando tenemos más tiempo libre y hacemos más desplazamientos.