comscore

El truco infalible para saber de qué año es el coche de segunda mano que te quieres comprar

Al adquirir un coche de segunda mano, es fundamental conocer su antigüedad para evaluar su estado, valor y posibles necesidades de mantenimiento. Aunque la fecha de matriculación es un indicador clave de la edad del vehículo, no siempre es fácil de determinar a simple vista.

Afortunadamente, existen métodos efectivos para descubrir el año de fabricación y matriculación de un automóvil usado. A continuación, exploraremos diversas técnicas que te ayudarán a identificar con precisión la antigüedad del coche que deseas comprar.​

2
Solicitud de un informe a la DGT

Cambio de domicilio
fuente: propia

Si no es posible acceder a la documentación del vehículo, otra opción es solicitar un informe a la Dirección General de Tráfico (DGT). Este informe proporciona datos relevantes, como la fecha de primera matriculación, historial de propietarios, posibles cargas o embargos, y más. Existen diferentes tipos de informes:​

  • Informe reducido: Gratuito y ofrece información básica sobre el vehículo.​
  • Informe completo: De pago, pero proporciona detalles exhaustivos, incluyendo historial de ITV, kilometraje registrado y más.​

Para solicitarlo, es necesario conocer la matrícula o el número de bastidor del coche y abonar la tasa correspondiente en el caso del informe completo. Esta herramienta es especialmente útil para verificar la veracidad de la información proporcionada por el vendedor y asegurarse de que el vehículo no tenga cargas ocultas.​