comscore

El truco infalible para saber de qué año es el coche de segunda mano que te quieres comprar

Al adquirir un coche de segunda mano, es fundamental conocer su antigüedad para evaluar su estado, valor y posibles necesidades de mantenimiento. Aunque la fecha de matriculación es un indicador clave de la edad del vehículo, no siempre es fácil de determinar a simple vista.

Afortunadamente, existen métodos efectivos para descubrir el año de fabricación y matriculación de un automóvil usado. A continuación, exploraremos diversas técnicas que te ayudarán a identificar con precisión la antigüedad del coche que deseas comprar.​

5
Inspección de los cristales del vehículo

fuente: propia

Un método menos conocido pero igualmente útil es revisar los cristales del coche. Muchas veces, los fabricantes graban en las ventanillas el año de producción del vidrio. Si los cristales son originales y no han sido reemplazados, esta fecha puede coincidir con el año de fabricación del vehículo o estar muy cercana a la fecha de matriculación. Para identificar esta información, busca una serie de números y letras en las esquinas de las ventanillas; generalmente, los dos últimos dígitos indican el año de fabricación. Por ejemplo, un código que termina en «15» sugiere que el cristal fue fabricado en 2015.​

Es importante tener en cuenta que, si los cristales han sido sustituidos debido a reparaciones o accidentes, este método puede no ser preciso. Sin embargo, en combinación con otros métodos, puede ofrecer una visión más completa de la antigüedad del vehículo.​

Siguiente