El anticongelante es un líquido esencial para el buen funcionamiento del motor de un coche. Su principal función es evitar que el motor se sobrecaliente en verano y que el líquido de refrigeración se congele en invierno. Además, protege las piezas internas del sistema de refrigeración contra la corrosión y la acumulación de residuos.
A pesar de su importancia, muchos conductores desconocen que no todos los anticongelantes son iguales. Existen diferentes tipos en el mercado, y su clasificación suele estar determinada por el color. Es fundamental saber qué tipo de anticongelante necesita tu coche para garantizar un rendimiento óptimo y evitar problemas mecánicos.
2Anticongelante azul y verde: ¿en qué se diferencian?
El anticongelante azul es uno de los más comunes y se basa en la tecnología de refrigerantes inorgánicos. Este tipo de anticongelante es utilizado, sobre todo, en coches más antiguos y en algunos modelos de fabricación asiática. Su formulación está diseñada para proteger el sistema de refrigeración de la corrosión, pero su vida útil es más corta en comparación con otras opciones.
Por otro lado, el anticongelante verde tiene una composición similar, aunque puede tener algunas variaciones dependiendo del fabricante. También pertenece a la categoría de refrigerantes inorgánicos y se usa en motores que requieren protección contra la formación de depósitos minerales. Ambos tipos requieren cambios más frecuentes, ya que su eficacia disminuye con el tiempo.