Si alguna vez te han multado por exceso de velocidad captado por un radar móvil o estático, tienes motivos para respirar tranquilamente. Una reciente oleada de sentencias en España ha comenzado a anular este tipo de sanciones por incumplimientos legales en el uso de los dispositivos. ¿El motivo? La falta de acreditación de la presencia de un operador autorizado junto al radar en el momento de su funcionamiento, lo que supone un incumplimiento de la normativa vigente.
2¿Qué tipos de radares están implicados?
Antes de profundizar en las implicaciones, es importante aclarar los tipos de radares involucrados:
- Radares móviles : Se encuentran en vehículos en movimiento, como coches patrulla, que captan las infracciones mientras están en circulación.
- Radares estáticos : Funcionan desde vehículos detenidos o trípodes colocados en puntos estratégicos de la carretera.
- Radares fijos : Estos se encuentran en cabinas, postes o pórticos en ubicaciones permanentes y no están implicados en esta controversia.
Mientras que los radares fijos no necesitan un operador in situ, los móviles y estáticos sí requieren la presencia de un agente para supervisar su correcto funcionamiento o, en su defecto, proporcionar las dos imágenes mencionadas anteriormente.