Si creías que ya lo habías visto todo en la carrera por la descarbonización, Hyundai y Kia acaban de subir la apuesta con un motor térmico revolucionario. No usa gasolina, diésel, gas licuado del petróleo (GLP) ni hidrógeno. Su combustible podría ser la clave para una movilidad libre de CO2. Lo más sorprendente es que podría repostarse en estaciones de servicio convencionales o incluso en supermercados como Mercadona, dada la infraestructura existente para su manejo.
3Un salto desde el sector marítimo
Hyundai Heavy Industries ya probó con éxito un gigantesco motor marino de amoniaco dual-fuel en octubre de 2024. Ahora, con este propulsor de menor tamaño y funcionamiento exclusivo con amoniaco, el avance hacia la movilidad terrestre es un paso natural.
Eso sí, no todo es perfecto. Aunque el motor no genera CO2, sí produce óxidos de nitrógeno (NOx) y puede liberar pequeñas cantidades de amoniaco sin quemar por el escape. Para solucionar esto, los investigadores han trabajado en sistemas de tratamiento de gases que ya se emplean en los motores diésel actuales. Sin embargo, la presencia adicional de nitrógeno en el combustible hace que controlar las emisiones de N2O (un potente gas de efecto invernadero) sea un reto técnico de gran complejidad.