La DGT ha instalado nuevos radares de punto que ya están plenamente activos y multando por las carreteras españolas. La lista de mecanismo de control que la Dirección General de Tráfico tiene a su disposición para controlar las imprudencias es enorme, y los dispositivos se cuentan por millares. La DGT cuenta con más de 1.000 radares, y los hay de todo tipo.
Quedan muy lejos los tiempos en los que los radares fijos y los controles de patrulla eran los únicos mecanismos de la DGT para capturar las imprudencias. Según avanza la tecnología, los radares son más pequeños, efectivos y mejor camuflados: coches, furgonetas, helicópteros… cualquier sitio es bueno para esconder un radar.
6La DGT ha comprado 270 radares
Según Pere Navarro, este margen incitaba a los conductores a realizar más adelantamientos en convencionales, generando más riesgo y más colisiones frontales. Los adelantamientos en carreteras de este estilo fueron los culpables de que hubiera 239 víctimas mortales en carretera en 2019. Además reconoce que la eliminación de este margen permitirá “la instalación de más radares de tramo, más justos que los que están en un solo punto”.
Por eso Tráfico ha anunció la compra de 270 radares, de los cuales 90 son de tramo. Tal y como ya anunciaba Navarro la eliminación de ese margen de 20km/h supondrá que la presencia de radares de tramo en España se duplique. Veremos si la instalación de este tipo de sistemas consigue reducir la siniestralidad en las carreteras.