comscore

2018 CN41: El asteroide avistado el 2 de enero que en realidad tenía cuatro ruedas y un motor

El pasado 2 de enero, la comunidad astronómica se llevó un susto considerable cuando detectó un objeto cercano a la Tierra (NEO) a menos de 240.000 kilómetros de distancia. La alarma saltó rápidamente entre los astrónomos, quienes temieron que un nuevo visitante espacial pudiera suponer una amenaza. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando, tras menos de 24 horas de estudio, el supuesto asteroide 2018 CN41 resultó ser algo mucho más terrenal.

3
El problema de la basura espacial

220214 aca14 des f1 basura espacial Motor16

Más allá de la anécdota y de lo divertido que pueda resultar imaginar a los astrónomos confundidos con un Tesla vagando por el espacio, este episodio pone en evidencia un problema creciente: la basura espacial.

El Roadster de Musk no es un peligro inmediato, pero el hecho de que haya sido confundido con un asteroide plantea preguntas importantes. Los recursos destinados a la vigilancia de objetos cercanos a la Tierra son limitados, y cada confusión representa un gasto innecesario de tiempo y esfuerzos. Si un coche puede ser confundido con un asteroide potencialmente peligroso, ¿cuántos objetos similares podrían estar flotando sin control y generando problemas en futuras detecciones?

Las constelaciones de satélites, como Starlink de SpaceX, ya han sido motivo de controversia entre la comunidad científica, ya que dificultan la observación del espacio profundo. Ahora, la situación se complica con la proliferación de objetos que no están siendo rastreados activamente.