comscore

El Audi A6 Sedan 2026 se deja ver por primera vez

Tras desvelar la carrocería familiar Avant el pasado mes de marzo, Audi ha mostrado una primera imagen de la segunda carrocería de su berlina de lujo, el A6 Sedan. Al contrario de lo que sucedió con el A5, la firma alemana ha decidido presentar las dos variantes de manera independiente. El A6 es, además, el primer producto tras el cambio de rumbo con el tema de las denominaciones, según las cuales este modelo pasaría a llamarse A7.

De hecho, había ciertas dudas sobre si Audi iba a mantener la tradicional carrocería de cuatro puertas, que ha acompañado a este modelo desde sus inicios (al igual que su antecesor, el Audi 100) o si, por el contrario, seguiría los pasos del A6 e-tron y el A5 y dejaría su lugar a una silueta Sportback, con portón trasero. Esta duda se diluyó gracias a nuestros colegas de SH Proshots, que nos hicieron llegar unas imágenes de un prototipo de pruebas.

Audi A6 Sedan
Audi A6 (por entonces, A7) Sedan camuflado. Foto: SH Proshots

El Audi A6 Sedan será desvelado oficialmente el próximo día 15 de abril, pero la firma ya ha mostrado un detalle de su carrocería, concretamente del piloto derecho de la parte posterior. Es de esperar que el resto sea muy semejante al del A6 Avant, el cual ya hemos tenido la oportunidad de conducir.

El A6 Sedan contará, probablemente, con una oferta mecánica similar al Avant

Salvo sorpresa, es de esperar que el A6 Sedan tenga una longitud en torno a los 5 metros (el A6 Avant mide 4.999 milímetros de longitud por 1.875 mm de anchura. Tampoco debería de haber diferencias en la plataforma, por lo que será la conocida como PPC (Premium Platform Combustion) que también se emplea en el A5 y Q5.

Dentro tampoco habrá sorpresas, pues probablemente el salpicadero  será como el empleado en el A6 Avant que, a su vez, tiene mucho en común con el empleado en el A6 e-tron 100 % eléctrico. Estará compuesto por una pantalla para la instrumentación de 11,9 pulgadas y otra central de 14,5 pulgadas. En el A6 Avant existe la posibilidad de añadir una tercera pantalla de 10,9 pulgadas frente al acompañante que permite a este controlar algina funciones, entre ellas visualizar vídeos; para ello, cuenta con una función de privacidad para que no interfiera en el conductor.

AUDI A6 AVANT 54 Motor16
Interior del Audi A6 Avant. Foto: Audi

En cuanto a la gama mecánica del A6 Sedan, tampoco se deben esperar grandes sorpresas. En la fase de lanzamiento, el A6 Avant está disponible con un motor diésel 2.0 TDI dotado de hibridación ligera MHEV plus, que desarrolla 204 CV y 400 Nm de par máximo. Va unido a una caja de cambios automatizada S tronic de siete relaciones y tiene un consumo en ciclo combinado de 5 litros cada 100 kilómetros , que gracias a su depósito de 60 litros le otorga una autonomía superior a los 1.000 kilómetros.

En el caso del A6 Sedan, no sería nada descabellado que incluso rebajase este gasto, pues por lo general este tipo de carrocerías de tres volúmenes presentan un mejor coeficiente aerodinámico, que ya de por sí es excelente en el A6 Avant (Cd 0,25). Si finalmente es así, se convertirá en una de las berlinas que menor resistencia al aire ofrecen.

El A6 con carrocería familiar también va a estar disponible con un motor de gasolina 3.0 TFSI de seis cilindros en V y 367 CV (el mismo del Audi S5) y, aunque no está 100 % confirmada su llegada a nuestro país, con un 2.0 TFSI de cuatro cilindros y 204 CV. El primero dispone de hibridación ligera, aunque no el segundo. Si finalmente se comercializan en España, también deberían estar presentes en la gama del A6 Sedan. Próximamente tendremos más información al respecto.