La marca de los cuatro aros lo tiene claro. Audi pide erraricar los PHEV y apostar decididamente por los modelos impulsados con motores 100 por cien eléctricos. Acelerar la electrificación nos lleva irremediablemente a ello.
Los fabricantes europeos deberían abandonar los combustibles fósiles. En el Grupo VAG lo tienen claro. Al menos así lo piensa Audi que pide erradicar los PHEV y dicen más aún. Han de hacerlo por completo en 2040. Y, sobre todo, han de favorecer aún más la expansión de la capacidad de generar energía renovable.
La invasión rusa acelera el debate
La presión que existe sobre los Gobiernos y, especialmente, las empresas europeas para ampliar las inversiones en energías renovables están en aumento. La invasión rusa de Ucrania ha acelerado los debates sobre este tema y los dirigentes, tanto políticos como empresariales, comienzan a notar la presión.
la bajada subvencionada de los precios de los carburantes no favorece el objetivo real de reducir el consumo de combustibles fósiles
El director ejecutivo de Volkswagen, Herbert Diess, ya se ha manifestado en este sentido, pidiendo una mayor y más rápida expansión de la capacidad de energía renovable en Alemania, concretamente en Baviera, donde Audi y otras marcas del grupo tienen su sede.
Hay que generar energías limpias
Y desde uno de sus rivales, Mercedes Benz, también están prometiendo nuevas inversiones en energía eólica y solar con el fin de generar energía “limpia” con la que abastecer a sus plantas de producción.
la actual escasez de materias primas demuestra que es hora de trazar un nuevo rumbo y hacer del concepto de economía circular la base de nuestras consideraciones
El director ejecutivo de Audi, Markus Duessmann, lo ha manifestado claramente este pasado fin de semana: “la bajada subvencionada de los precios de los carburantes no favorece el objetivo real de reducir el consumo de combustibles fósiles. Tenemos que tomar esta terrible guerra (Ucrania) como un catalizador para la necesaria transición a las energías renovables”.
Es hora de trazar un nuevo rumbo
Para Duessmann, “la actual escasez de materias primas demuestra que es la hora de trazar un nuevo rumbo y establecer el concepto de economía circular como la base de nuestras consideraciones. Esto también nos permitirá ser más independientes”.
Según el director ejecutivo de Audi AG, “la energía verde seguirá siendo un bien escaso en el futuro más inmediato. Por ello, tendremos que hacer el mejor uso posible de lo que actualmente disponemos. Y ese uso más eficiente en el transporte es la movilidad eléctrica”.
El uso más eficiente en el transporte es la movilidad eléctrica. Debemos hacer que esta sea la tecnología preferida.
Por esta razón, desde Audi, Duessmann tiene claro que “para la movilidad individual, la industria automovilística alemana debe concentrar sus esfuerzos en la propulsión eléctrica, puesto que para ello se requieren elevadas inversiones que permitan construir infraestructuras de recarga adecuadas”.
Eliminar los incentivos de los PHEV
El CEO de Audi se ha comprometido “a hacer que esta tecnología sea la opción preferida”. Y para ello, por esta razón, Duessmann se ha mostrado “a favor de eliminar los incentivos a la compra de vehículos híbridos enchufables a finales de este mismo año”.
Las opiniones de Duesmann, realizadas con motivo del Summit Ludwig Erhard celebrado este fin de semana en el sur de Baviera y que reúne a numerosos líderes mundiales en economía, política, ciencia y medios de comunicación, ya están siendo refrendadas por otros miembros de su organización.
“si queremos un giro sostenible en la movilidad hay que ampliar infraestructura de recarga y energías renovables lo antes posible. Todo el sistema debe ser comercializable
Así, según ha manifestado la responsable de Ventas y Marketing de Audi, Hildegard Wortmann, en una reciente mesa redonda sobre Sostenibilidad y Transformación, “mantener la movilidad individual significa autodeterminación e independencia, y esto no es una contradicción. Ahora se trata de hacer que la movilidad sea sostenible”.
Transformar los retos en oportunidades
Para Wortmann, “si queremos lograr un giro sostenible en la movilidad hay que ampliar la infraestructura de recarga y las energías renovables lo antes posible. Todo el sistema de electromovilidad debe ser fácilmente comercializable.
Según la responsable de Ventas y Marketing de Audi “hay que considerar los retos del futuro como oportunidades, no como amenazas, La transformación y hacer del mundo un lugar mejor requiere de todos un enfoque común y una colaboración a largo plazo”.
Debemos asumir la responsabilidad de dar forma al futuro y aprovechar para ello las tecnologías que hacen a nuestra sociedad más inclusiva y resistente
“Debemos asumir la responsabilidad de dar forma al futuro”, indicó Wortmann. Para ello, es preciso “preservar nuestros recursos naturales, detener el cambio climático, crear puestos de trabajo modernos, y aprovechar las tecnologías que hacen que nuestra sociedad sea más inclusiva y resistente”.