comscore

Audi presenta los proyectos para su programa de emprendimiento joven

Audi lleva años impulsando el talento joven con su programa Creativity Challenge, en el que premia iniciativas que sirven para mejorar el futuro de la sociedad, como la ganadora de 2024, una aplicación contra la violencia de género ideada por la Compañía de Ingenieras Adolescentes de Logroño.

Y el pasado año, la marca renovó su compromiso con los jóvenes con una nueva plataforma, Audicrea Start, una iniciativa que es un reflejo de su compromiso social con la que Audi busca avanzar hacia una sociedad más sostenible, donde la electrificación y las nuevas formas de movilidad jueguen un papel clave en la transformación del mundo.

Actualmente, este programa de emprendimiento ya cuenta con ocho proyectos seleccionados, a cuyo desarrollo contribuirá la marca de los cuatro aros. Todos ellos destacan por su innovación y su potencial para impactar en la sociedad.

Audicrea Start 960x587 1 Motor16
El 66 Incubation Method de Imagine servirá como guía para el programa de Audi. Foto: Audi.

AudiCrea: ideas que se hacen realidad

Durante cuatro meses, de febrero a mayo, la iniciativa de Audi permitirá a los participantes recibir herramientas, asesoramiento y mentoría especializada para que sus ideas evolucionen y se transformen proyectos viables y escalables.

El programa se desarrollará de forma virtual y seguirá el 66 Incubation Method de Imagine, un modelo probado que guía a los emprendedores desde la concepción de la idea hasta la obtención de recursos y el crecimiento escalable.

Audicrea Start culminará en un día de demostración presencial en el que cada equipo presentará su proyecto ante un panel de inversores y agentes sociales, brindándoles la oportunidad de captar financiación y apoyo.

Audi creativity challenge 20242 Motor16

Los proyectos participantes en la 1ª edición Audicrea Start

Los ocho proyectos seleccionados se pueden descubrir en la página web de la marca:

  • Apricot: Eventos y conferencias sin limitaciones a través de un sistema de traducción en tiempo real en el móvil.
  • ArcoForHer: Solución integral que mejora la seguridad personal gracias a las alertas instantáneas, geolocalización y línea directa a servicios de emergencia.
  • Humanizando el despertar: Aplicación para entornos hospitalarios que da voz a pacientes críticos y facilita la comunicación con familiares, cuidadores y personal sanitario.
  • Natudoo: Reconexión entre las personas y la naturaleza a través de una comunidad virtual que comparte actividades presenciales en la naturaleza de su entorno.
  • Red de esperanza: Servicio de prevención de suicidio dirigido a adolescentes y personas de su entorno mediante campañas de concienciación en Institutos.
  • SensZap: Sistema de sensores para zapatillas que ayuda a personas con discapacidad visual a evitar los obstáculos y zonas poco accesibles.
  • Taquión: Red de dispositivos de detección de incendios en entornos naturales con alerta inmediata a los servicios forestales y de emergencias.
  • Tianbot: Dispositivo que usa la IA para conseguir una comunicación efectiva y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.