Ya han pasado unos cuantos meses desde que la firma de los cuatro aros comenzó a vender en España su actualizado Audi RS3. Una criatura que aunque luce un diseño semejante al de su antecesor en el cargo y un corazón que se mantiene sin cambios algunos, gana mucho puntos a prácticamente todos los niveles. Pero no ha sido hasta ahora cuando ha aterrizado en Estados Unidos, donde tiene unas cuantas particularidades que lo hacen mucho más atractivo que aquí.
Una de ellas es que el Audi RS3 que la firma de los cuatro aros vende al otro lado del océano exclusivamente luce una carrocería Sedán. Allí no se vende con la silueta Sportback que está presente en el resto del planeta y con la que te ahorras unos módicos 1.000 euros. Todo cuenta. Porque es el precio el detalle que más llama la atención cuando da el salto de Europa a Estados Unidos.
El Audi RS3 llega a Estados Unidos solo en Sedán
Todo aquel desee hacerse con un sensacional Audi RS3 en España va a tener que desembolsar nada menos que 84.820 euros para comenzar a hablar. Porque en el caso de apostar por la carrocería con cuatro puertas que se vende en Estados Unidos hay que pagar un mínimo de 85.820 euros. Ambas cantidades chocan si lo comparas con los 63.400 dólares que la firma de los cuatro aros pide en Estados Unidos por una de estas maravillas. Porque si lo transformas en euros verás que estamos hablando de 58.510 euros. Y por eso ni te compras en España un Audi S3, que supera la barrera de los 65.000 euros.
Por si todo esto no fuera suficiente, los Audi RS3 Sedán que llegan a Estados Unidos son calcados a los ‘nuestros’. Reciben los diferentes cambios estéticos en el exterior, donde sobresalen sus piezas aerodinámicas o sus llantas de 19 pulgadas, las cuales curiosamente están calzadas con neumáticos 265/30 R19 delante y 245/35 R19 detrás. Efectivamente, son más anchos sus dos neumáticos delanteros. Novedad también son los colores Blanco Arkona, Rojo Progresivo Metalizado y Azul Ascari Metalizado para la carrocería de esta emocionante berlina.
Apuesta por el ya legendario 2.5 TFSI con 400 CV
El interior también fue debidamente actualizado como en el resto de integrantes de la extensa familia A3. Pero los Audi RS3 Sedán lucen un volante específico y con botones para modificar sus programas de conducción, levas en aluminio… También hay un tapizado creado para la ocasión, un selector del cambio modificado, deportivos asientos… Todo lo que podrías pedir en una maravilla firmada por la división Audi Sport.
Donde tampoco hay cambio alguno entre los Audi RS3 que se venden en España y los que ahora han aterrizado en Estados Unidos, es bajo el capó delantero, porque ahí se encuentra el galardonado motor 2.5 TFSI, un legendario corazón de cinco cilindros que desafortunadamente está afrontando su recta final en la historia. Motor que eroga 400 CV de potencia entre 5.600 y 7.000 rpm, así como 500 Nm de par motor entre 2.250 y 5.600 rpm. Curiosamente esas cifras se han mantenido inalteradas respecto a su antecesor, que incluso llegó a tener una versión Performance que alcanzaba los 407 CV. No era gran cosa, pero le daba un toque diferenciador y que podrían haber conservado en su actualización.
El Audi RS3 llegó con récord en Nürburgring incluido
Esas cifras son enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro por medio de un cambio automático de doble embrague y con 7 velocidades. De ahí que estos Audi RS3 Sedán sean capaces de acelerar de 0 a 60 millas (96 km/h) en 3,6 segundos (los 100 km/h los alcanza en 3,8 segundos), así como alcanzar una velocidad máxima que está limitada a 250 km/h. Esa cifra escala hasta los 280 km/h en el caso de que el propietario decida equiparlo con el paquete Dynamic Plus. Tal y como también sucede aquí.
Sin embargo, a pesar de todas las similitudes con su antecesor, el nuevo Audi RS3 daba la campanada en su presentación al anunciar un tiempo en Nürburgring que mejoraba en más de siete segundos el de su antepasado. Y es que firmaba unos impresionantes 7 minutos y 33,123 segundos que lo convertían en el compacto más rápido en el Infierno Verde.
Audi Sport introdujo mejoras en el chasis y en el RS Torque Splitter
Para arañar esos valiosos segundos sin mejoras bajo el capó, los ingenieros de la firma de los cuatro aros han retocado la suspensión de su Audi RS3 Sedán (esa fue la carrocería elegida para el récord), así como han mejorado su RS Torque Splitter, que no es otra cosa que un sofisticado diferencial para el eje trasero capaz de cambiar de un plumazo la filosofía de esta berlina de altas prestaciones.
Fotos: Audi USA