La formación reglada para la obtención del carnet de conducir está en el punto de mira del Parlamento Europeo, con la intención de mejorar la capacitación de los conductores en toda Europa. La propuesta de directiva europea del carnet se presenta como una medida clave para contribuir a la reducción de la mortalidad causada por la siniestralidad vial, según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). A lo largo de las próximas líneas, exploraremos los detalles de esta propuesta y su impacto potencial a la hora de sacar el carnet en España, destacando la importancia de una formación reglada para los conductores.
2Armonización para competencia y concienciación
La armonización de los estándares de formación entre los Estados miembros de la UE se presenta como un aspecto crucial para garantizar niveles similares de competencia y concienciación entre los conductores. Las disparidades en los requisitos de formación pueden traducirse en desequilibrios en las habilidades y conocimientos de los conductores, algo que la propuesta busca corregir. La formación reglada, en este contexto, se vislumbra como una contribución significativa al objetivo de la Unión Europea de reducir a la mitad el número de fallecidos en la carretera para 2030.