comscore

La autopista de peaje que en 2025 será gratis… a trozos

Las autopistas de peaje han sido motivo de debate político y social en España. Un caso concreto que ilustra este punto es la autopista R-2, en Guadalajara, que seguirá siendo gratuito en ciertos tramos durante los años 2025 y 2026. Este beneficio no es una liberalización completa, sino la prórroga de un acuerdo que asegura la gratuidad de los accesos al Polígono Industrial del Henares y la Ciudad del Transporte, dos nodos vitales para la economía local.

3
¿Hacia una liberalización total?

155991A1 0D0F F59F 9F28B70931CFFF5E Motor16

La cuestión de fondo en estos debates es si el modelo de autopistas de peaje sigue siendo viable en el contexto actual. A medida que otras regiones de España avanzan hacia la gratuidad de sus autopistas, el caso de Castilla-La Mancha destaca por su fragmentación. Mientras que algunos tramos, como los de la R-2, son gratuitos bajo acuerdos específicos, otros como la AP-41 siguen siendo un recordatorio del peso económico y político de decisiones pasadas.

García-Page no es el único que pide un cambio. Desde el Ministerio de Transportes también se han planteado iniciativas para fomentar el transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado, como la mejora de líneas ferroviarias y la ampliación de servicios de cercanías. Sin embargo, para los usuarios frecuentes de las autopistas, la liberalización completa sigue siendo una aspiración más que una realidad.