comscore

Este es el día en que la baliza V16 reemplazará a los triángulos

Cada vez que se anuncia una reforma legal, sobre todo en materia de Tráfico y seguridad vial, su polémica, por las fechas y argumentos, queda servida ante la perplejidad de los usuarios que son los reales protagonistas. Adecuar nuevas normas requiere tiempo y estudio para garantizar la efectividad de las mismas. Y siendo necesario este margen en la reforma, también lo es la transparencia en la comunicación y la publicación sencilla de los estudios, las técnicas y las normas definitivas.

4
Cómo actuar en caso de inmovilización del coche

Conductor en interior del coche y baliza V16 encendida

Mientras llega esa ansiada fecha para descubrir que baliza y cómo tendrás que señalizar la inmovilización de tu coche, lo que si queda claro en el Real Decreto es la forma en que debemos actuar según las circunstancias que nos rodean.

Y para ello la reforma del régimen de circulación explica: » En el caso de accidente o avería, como norma general, si el vehículo está inmovilizado sin posibilidad de reemprender la marcha, los ocupantes deberán abandonar el vehículo, siempre que exista un lugar seguro fuera de la plataforma de circulación y, en todo caso, deberán salir del vehículo por el lado contrario al flujo de tráfico sin transitar o permanecer en los carriles y arcenes que conforman dicha plataforma. Si las condiciones de circulación no permitieran a los ocupantes abandonar el vehículo con seguridad, permanecerán en el habitáculo con el cinturón abrochado.»

Como ves en caso de tener que parar en una autovía, por ejemplo, cargada de tráfico lo más recomendable sería, estirar el brazo, encender la baliza V16 y sin salir del coche, esperar el auxilio. Pero en una curva muy cerrada o un cambio de rasante ¿podremos señalizar con los antiguos triángulos de emergencia?[nextapage]