comscore

El pastizal que cuesta cambiar o reparar la caja de cambios de tu coche

La caja de cambios es el elemento que aporta el dinamismo real al coche. Es un sistema mas que fundamental, indispensable, y su avería supone un problema de magnitudes inciertas, ya que depende de la gravedad.

Es una de las averías mas cruciales, y que en muchos casos pone en jaque al propietario, que tendrá que decidir entre cambiar, reparar o incluso renovar el coche.

4
¿Cuándo vale la pena reparar una caja de cambios?

Sustitución caja de cambios

Descubierta la avería por el técnico de taller, llega el momento de valorar si es rentable reparar o cambiar. Y es aquí donde la gravedad de la avería juega un papel determinante, ya que habrá fallos que sean mas costosos que otros.

Según declaraciones de técnicos de RACE, la mayoría de los talleres prefieren directamente la sustitución, ya que les supone un mejor servicio al cliente por la rapidez, al tener que dedicar menos tiempo al diagnostico de la avería, y dedicarse exclusivamente al cambio del sistema por piezas garantizadas de segunda mano o nuevas.

Sin embargo, en ocasiones sí merece la pena reparar la caja de cambios.  Todo depende de la pieza en cuestión que esté rota. Por ejemplo, si el tipo de avería se trata de un problema de rodamiento es algo barato de cambiar: «El taller abrirá la caja de cambios, buscará cuál es el fallo y reparará la avería. Si la pieza rota es cara, no te compensará arreglarla y, además, tendrás que pagar las horas de mano de obra dedicadas a encontrar el fallo. Si la pieza dañada es barata, sí que te compensará arreglarla ya que, a pesar de que el operario haya ocupado su tiempo buscando el problema, va a ser más barato que si tiene que cambiar la caja de cambios por otra nueva«, explican desde RACE.

Para evitar la avería, lo mejor es la prevención, que incluye un buen mantenimiento cuando corresponde: debes cambiar el aceite cada 80.000 o 100.000 kilómetros

Siguiente