comscore

Así es como el cambio de horario afecta a la hora de conducir

Estamos ya contando los días para que nos toque un nuevo cambio de hora, una práctica común en muchos lugares del mundo… y el nuestro no es una excepción. A medida que nos acercamos a la temporada de verano, ajustamos nuestros relojes para aprovechar al máximo la luz natural y ahorrar energía.

Sin embargo, este cambio no solo afecta a nuestros relojes; también puede tener un impacto en la conducción y la seguridad en las carreteras. En estas líneas, exploraremos cómo el cambio de hora puede afectar la forma en que conducimos y qué medidas podemos tomar para mantenernos seguros en la carretera.

2
Consejos para conducir de manera segura después del cambio de hora

dgt

La DGT y otros organismos de seguridad vial ofrecen una serie de consejos para ayudar a los conductores a sobrellevar los efectos del cambio de hora y garantizar una conducción segura:

  • Mantén un horario regular: Trata de mantener un horario de comidas y descanso regular para asegurarte de que tu cuerpo se adapte al nuevo horario.
  • Descanso adecuado: Procura dormir las ocho horas de sueño recomendadas siempre que sea posible, especialmente después del cambio de hora. Un sueño adecuado es fundamental para mantener la concentración y la alerta al volante.
  • Reducir la velocidad: Disminuir la velocidad en un 20% puede ayudar a compensar la fatiga y la somnolencia, lo que aumenta la seguridad en la carretera.
  • Precaución en las primeras horas de la mañana: Entre las 4 y las 6 de la mañana, la falta de luz en la carretera y la somnolencia pueden ser especialmente peligrosas. Extrema las precauciones durante este período.
  • Evita distracciones: Debido a que el cambio de hora puede causar distracciones adicionales, es fundamental prestar atención a la carretera y minimizar cualquier factor de distracción, como el uso del teléfono móvil.