comscore

El cambio secreto de la DGT en las matrículas y del que nadie se ha percatado

Para la DGT, la matrícula es el DNI de nuestro vehículo y un código que debemos memorizar. Antiguamente incluían una o dos letras que identificaban nuestra provincia, pero ahora el sistema está unificado a nivel nacional.

Desde el año 2000 todas las matrículas españolas cuentan con cuatro cifras y tres letras consonantes. No se usan vocales para evitar palabras malsonantes ni la ‘Q’ por su parecido con la ‘O’. Un sistema que se implantó con la idea de que sirva para 80 millones de coches.

Sin embargo, se ha producido un cambio sustancial mucho antes de lo previsto.

2
La secuencia de matriculas desde el año 2000

composición símbolos matricula

La duración de cada una de las letras ha sido la siguiente:

  • De BBB a BZZ: de septiembre de 2000 a octubre de 2002.
  • De CBB a CZZ: de octubre de 2002 a septiembre de 2004.
  • De DBB a DZZ: de septiembre de 2004 a mayo de 2006.
  • De FBB a FZZ: de mayo de 2006 a febrero de 2008.
  • De GBB a GZZ: de febrero de 2008 a diciembre de 2010.
  • De HBB a HZZ: de diciembre de 2010 a noviembre de 2014.
  • De JBB a JZZ: de noviembre de 2014 a junio de 2017.
  • De KBB a KZZ: de junio 2017 a septiembre de 2019.
  • De LBB a LZZ: de septiembre de 2019 a septiembre de 2022.

La última matrícula asignada por la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sido la siguiente: ’35** MJK’, correspondiente a un Cupra Leon.