Para la DGT, la matrícula es el DNI de nuestro vehículo y un código que debemos memorizar. Antiguamente incluían una o dos letras que identificaban nuestra provincia, pero ahora el sistema está unificado a nivel nacional.
Desde el año 2000 todas las matrículas españolas cuentan con cuatro cifras y tres letras consonantes. No se usan vocales para evitar palabras malsonantes ni la ‘Q’ por su parecido con la ‘O’. Un sistema que se implantó con la idea de que sirva para 80 millones de coches.
Sin embargo, se ha producido un cambio sustancial mucho antes de lo previsto.
3La venta de coches en la pandemia
Se puede observar que la ‘L’ ha durado mucho tiempo como consecuencia de la pandemia y es la letra más longeva desde la ‘H’, que tardó casi cuatro años en agotarse por la crisis económica. Antes de que esta estallase eran menos de dos años.
Los expertos calculan que la ‘M’ durará algo menos que su predecesora, pero tampoco se espera que se acerque al récord de 20 meses de la ‘D’. Cuando se agote esta letra habremos llegado a los 40 millones de coches matriculados con este sistema, la mitad de los 80 disponibles.