comscore

Dos carísimos SUV eléctricos que cuatro años más tarde compras a precio de saldo

Uno de los mayores problemas que están teniendo los vehículos eléctricos es la alta depreciación que experimentan con el paso de los años. La incertidumbre que rodea a esta tecnología, acompañada además del interrogante de una posible avería en un caro componente como es la batería, hace que muchos compradores pongan entre paréntesis su compra. Pero ojo, porque hay dos impresionantes SUV eléctricos que causaron furor hace muy pocos años y que ahora los tienes por un precio de derribo en el mercado de ocasión.

Cierto es que esta noticia llega desde el otro lado del océano, pero nos sirve para explicar a las mil maravillas de lo que estamos hablando. Si retrocedemos apenas cuatro años en el tiempo nos encontrábamos con un mercado donde los SUV eléctricos de firmas premium se contaban con los dedos de una mano. Y entre esos dedos estaban los sensacionales Audi e-tron (ahora lo conoces con el nombre de Audi Q8 e-tron) y Jaguar I-Pace.

Estos SUV eléctricos eran los más de lo más hace cuatro años

2024 Audi e tron carga Motor16

Cualquiera de estos sublimes SUV eléctricos tenían un precio acorde a la tecnología o a la calidad que ofrecían por aquellos entonces. Tanto es así que un Audi e-tron oscilaba entre los 80.000 y los 84.000 dólares (entre 74.280 y 77.995 euros) en función del acabado y de la carrocería elegida por el cliente. No mucho más asequible era el SUV eléctrico de la compañía británica, porque el I-Pace se movía en Estados Unidos entre los 71.000 y los 82.000 dólares (entre 65.925 y 76.140 euros).

No se acercaban a las autonomías que homologaban

AUDI E TRON S SPORTBACK. 2022 Motor16

Avancemos cuatro años en el tiempo hasta nuestros días. Y en el mercado de ocasión en Estados Unidos se pueden localizar unidades del Audi e-tron y del Jaguar I-Pace por menos de 30.000 dólares (27.855 euros). Incluso se habla de unidades que con cuatro o cinco años de antigüedad buscan nuevo propietario por menos de 25.000 dólares (23.215 euros), lo que se traduce en una elevada depreciación para dos extraordinarios SUV eléctricos de firmas premium.

La cosa no mejora si lo comparamos con vehículos equiparables con mecánicas de combustión. En el caso del Jaguar I-Pace es más complejo, pero si enfrentamos un Audi e-tron y un Audi Q7, el SUV eléctrico no sale muy bien parado. Tanto es así que dos unidades con las mismas 32.000 millas (51.000 kilómetros) se ofrecen por 25.000 y 32.500 dólares respectivamente (23.215 y 30.175 euros).

En España prepara 30.000 euros si quieres uno de estos SUV eléctricos

2024 Jaguar I-Pace. SUV eléctrico. Carga. Imagen.

Cualquiera de estos dos SUV eléctricos causaron furor cuando fueron lanzados al mercado. Incluso el I-Pace tuvo el privilegio de ser coronado como ‘Coche del Año en Europa’. Ambos gozaban de la última tecnología, de impecables acabados, de una gran amplitud, de poderosas mecánicas… Pero también es cierto que sus consumos eran más elevados de lo normal, reduciendo drásticamente su autonomía en uso real. Recordemos que en su día probamos el Jaguar I-Pace, cuya autonomía pasaba de 470 kilómetros homologados a unos 280 kilómetros reales. Algo mejor le fue a un Audi e-tron Sportback, que homologaba 417 kilómetros y medimos una autonomía real de 306 kilómetros.

En España ocurre algo similar a lo que pasa en Estados Unidos con estos dos sensacionales SUV eléctricos. Sin embargo, aquí cierto es que no encuentras una unidad con el precio del otro lado del océano. También por la alta demanda que están experimentando los vehículos agraciados con la etiqueta ‘0 emisiones’ de la DGT. Sin embargo sorprende encontrar alguna unidad del Audi e-tron por debajo de la barrera de los 35.000 euros, mientras que hay Jaguar I-Pace por menos de 30.000 euros.